Sociedad | Actualidad
Juzgados

Visto para sentencia el primer delito penal que cometió el ciberestafador berciano

Utilizó los datos de la tarjeta bancaria su compañera de piso en León para hacer compras por internet

El ciberestafador cuando fue detenido en Madrid / Guardia Civil

El ciberestafador cuando fue detenido en Madrid

Ponferrada

El juzgado de lo penal de Ponferrada ha dejado visto para sentencia el juicio por estafa continuada emprendido contra el conocido como el "mayor ciberestafador de la historia de España", un berciano de 23 años al que la Fiscalía ha pedido dos años y seis meses de prisión por el primer delito penal que cometió este individuo que tiene todavía más de una veintena de causas pendientes.

El caso que se ha seguido en el Palacio de Justicia de Ponferrada se corresponde con unos hechos ocurridos entre enero y agosto de 2017, cuando J.A.F., residía en León con otra berciana en un piso mientras estaban cursando estudios universitarios. Tenía 21 años y decidió, tal y como ha reconocido en la vista oral,  coger los datos de una de las tarjetas bancaria que tenía su compañera de piso y los utilizó para comprar en internet. El padre de la muchacha había abierto esa cuenta bancaria para los gastos de su hija así que no se enteró hasta julio de la estafa porque J.A.F. pagaba con dichos datos sólo viajes en autobús y comida, algo que hacía además atendiendo a pequeñas sumas de dinero que en total supusieron 1.800 euros. Fue en julio de 2017 cuando se decidió a hacer una adquisición de electrodomésticos por importe de 5.000 euros, lo que hizo saltar la alarma del padre de la joven estafada.

El acusado ha admitido la estafa pero discrepó de la cantidad. Aseguró que sólo debía hacer frente a los 1.800 euros porque nunca recibió los electrodomésticos, por lo que la letrada que le defiende ha pedido que se reduzca la pena solicitada por el Fiscal atendiendo a esta afirmación del encausado. Además, pidió la pena mínima para su defendido por las atenuantes de dilaciones indebidas del procedimiento y reparación del daño, dado que ofreció pagar el dinero antes del juicio a la víctima. 

En el caso, que ha quedado visto para sentencia, la sentencia será, dado el reconocimiento de los hechos, condenatoria pero será el Magistrado Óscar Hernáiz el que tendrá que determinar, a través de las pruebas, la pena de prisión que se aplicará y el importe del dinero que defraudó, lo que además repercutirá en la extensión final de la pena.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00