La consejería de Medio Ambiente reunirá a los alcaldes de la comarca del Besaya
La recuperación y transformación del río serán el foco de esta reunión
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPYCXUWGKRMORLWXRE6BCGS5AA.jpg?auth=499326ac9a0fb9f4d9087505308ae8e0429ff4d72782334223f93f3735597ffd&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Foto de la reunión de ayer en el Ayuntamiento / Cadena SER
![Foto de la reunión de ayer en el Ayuntamiento](https://cadenaser.com/resizer/v2/RPYCXUWGKRMORLWXRE6BCGS5AA.jpg?auth=499326ac9a0fb9f4d9087505308ae8e0429ff4d72782334223f93f3735597ffd)
El consejero de Medio Ambiente Guillermo Blanco ha anunciado que reunirá a los alcaldes de la comarca del Besaya para debatir las acciones a tomar para la recuperación y transformación del río.
Las medidas se aplicaran en todo el lineal del río desde Cartes hasta Santillana del Mar y en determinados puntos estratégicos como La Viesca o el Patatal.
Así lo han dicho hoy Guillermo Blanco y el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada, que anunciaron su intención de reunir a los 10 municipios que suscribieron en enero el protocolo para impulsar la Comarca mediante proyectos y servicios conjuntos.
El consejero hizo especial hincapié en que dicha reunión ocurriese “lo antes posible”. Además, ha mencionado a los municipios de Suances y Miengo, en cuyas playas desembocan estos ríos, subrayando que “a todos nos importan las soluciones” y que deben estar “todos a una”.
El alcalde destacó el proyecto para la eliminación de las plantas invasoras como parte de estas actuaciones. También comentó su intención de “potenciar” la zona de La Viesca, reuniendo para ello a la comisión de seguimiento del ANEI para definir nuevas actuaciones.
Guillermo Blanco comentó otras actuaciones referentes a la escala de salmones, el ascensor para el Mercado Nacional de Ganados o el proyecto EUROPAN, que calificó de “muy interesante”.
Por otro lado, preguntado sobre el traslado de sedes de la consejería a Torrelavega, Blanco dijo “no poder adelantar nada”, aunque afirmó que se potenciarán las sedes de MARE y CIMA, además de afirmar que existe “interés” en los posibles traslados.