El alcalde de Porcuna pide a la Junta el desdoblamiento de la carretera autonómica que une Torredonjimeno con Córdoba
Miguel Moreno considera que el Gobierno andaluz pretende "aislar" a la comarca de Martos

Alcalde de Porcuna, Miguel Moreno / SER Andújar

Andújar
El alcalde de Porcuna, Miguel Moreno, muestra su malestar porque, como dice, se haya presentado por parte de la Junta de Andalucía una alternativa a la reivindicación histórica del desdoblamiento de la carretera autonómica A-306 que une Torredonjimeno (Jaén) con El Carpio (Córdoba). En su opinión, esta alternativa es la conversión de la A-311 Jaén -Andújar a su paso por el municipio de Fuerte del Rey.
Así las cosas, Moreno considera que el Gobierno andaluz pretende “aislar” a la comarca de Martos, a todos los pueblos que vienen reivindicando permanentemente desde hace más de veinte años esta infraestructura, además, el regidor recuerda que se incluyó en el Plan de Ordenación Territorial de Andalucía (POTA), volviéndose a incorporar en el Plan de Infraestructuras del Transporte en Andalucía (PISTA). “El trazado natural entre Jaén y Córdoba atraviesa Torredelcampo, Torredonjimento, Porcuna, Cañete de las Torres, Bujalance, El Carpio mientras que ahora esta alternativa aísla a estos pueblos de la comarca de Martos y condenándoles a no tener autovía”, concreta el primer edil.
Moreno insiste que la A-306 convertida en autovía podría ir desde Jaén hasta Córdoba por la Autovía del Olivar llegando hasta Torredonjimeno, después por la A-306 y a continuación por la A-4, de forma que siempre se irá hacia el oeste, y nunca hacia el este.
Asimismo, Moreno afirma que ya ha mantenido contactos con los alcaldes y alcaldesas de los municipios de la comarca, y todos están de acuerdo, como explica, en establecer, en primer lugar, un calendario de actuaciones para reivindicar el desdoblamiento de la A-306, además se remitirá una carta a la consejera o al propio presidente de la Junta de Andalucía pidiéndoles explicaciones. Y, en segundo término, se llevarán a cabo las medidas de presión que se consideren oportunas, entre ellas, poner en conocimiento de los vecinos la situación y solicitar las firmas necesarias para hacer entender a la Junta de Andalucía que sería el mayor error que se pueda cometer.