La Feria en la calle
Se edita un nuevo número de la revista sobre la Feria Imperiales y Comuneros

La revista Imperiales y Comuneros recoge los más destacado de esta cita veraniega / Cadena SER

Medina del Campo
Ya hace tiempo que la programación de la Semana Renacentista se cerró y se puede consultar en la web imperialesycomuneros.com. Pues bien, ahora ya se puede consultar en papel puesto que se ha editado el número 3 de la revista “Imperiales y Comuneros” que incluye el programa de actividades y reportajes sobre el torneo en el Castillo de la Mota, asociación de costureras, Centenario de la Quema de Medina, el Mapping Me o los valores comuneros entre otros. La revista se puede adquirir en la oficina de turismo y en el servicio de desarrollo local del Ayuntamiento.
Ya queda menos para una cita que atraerá a muchas personas a Medina del Campo y para ello se trabaja en estos días ultimando los detalles y poniendo en práctica el amplio operativo que coordinará unas 200 actividades de la que ya es una de las grandes fiestas históricas de nuestro país.
La Feria Imperiales y Comuneros va rematando los preparativos y también se sigue trabajando en otros proyectos. Así, en las próximas horas se presentará el convenio que se firma con la Universidad de Castilla la Mancha con el fin de elaborar propuestas concretas para algunos espacios del Hospital Simón Ruiz, como el patio, y también oros lugares como el Castillo de la Mota.