El Instituto de Memoria Democrática busca ubicación en Alicante
Descartada la sede de la Casa de las Brujas, el objetivo es que la ciudad donde terminó la Guerra Civil reciba "una visibilidad en el tejido urbano"
Alicante
La Conselleria de Participación, Transparencia, Cooperación y Calidad Democrática trabaja en encontrar una ubicación en Alicante para la sede del inminente Instituto de Memoria Democrática, que albergará la capital.
Su titular, Rosa Pérez Garijo, lo ha anunciado así en la Casa de las Brujas, tras inaugurar en la Universidad de Alicante la tercera cátedra de memoria democrática que se ha celebrado este lunes 22.
Esta sede del Consell -la Casa de las Brujas-, por cierto, queda ya descartada, por su reducido espacio, según ha explicado la consellera, ya que el objetivo es que la ciudad donde terminó la Guerra Civil y "donde se quebró el proyecto republicano" consiga un reconocimiento y reciba "una visibilidad en el tejido urbano", ha señalado.
Rosa Pérez Garijo: "Vamos a trabajar en ver dónde ubicamos el Instituto de la Memoria Democrática"
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Como consecuencia, se implementarán las competencias de esta área "para dar respuesta" a varias cuestiones relacionadas con la memoria y aún pendientes en la ciudad: caso de la retirada de vestigios franquistas, como el monumento que aún pervive en Aguamarga, o investigar la identidad de los enterrados en las dos grandes fosas comunes del cementerio de Alicante, donde junto con represaliados y víctimas del bombardeo del mercado central hay otras personas inhumadas.
En esta línea, Vicente Carrasco, portavoz de la Comisión Cívica para la Recuperación de la Memoria Histórica, pide seguir trabajando con las instituciones "en la búsqueda de la verdad" y pedirá en los próximos días una entrevista con el alcalde.
Creen que la comisión que se activó en la anterior legislatura para el cambio de nombres de calles franquistas debe seguir vigente, y recuerdan que siguen pendientes viajes aspiraciones aún sin materializarse, como un memorial en el puerto, "que exprese el vínculo que se tejió en los últimos días de la guerra" en Alicante.
Vicente Carrasco: "Las dos grandes fosas comunes del cementerio siguen sin un memorial que les dé reconocimiento"
00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por su parte, la conselleria se compromete a trabajar conjuntamente con las asociaciones y a paliar lo que no haga la administración local, aunque recalca Pérez Garijo que intentarán que el Ayuntamiento "trabaje codo con codo" con la Generalitat en estas cuestiones en los próximos meses.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...