Un frente común para defender los derechos de los madrileños del sur
UGT y CCOO quieren sumar a los nuevos gobiernos locales a las reivindicaciones por el empleo, la educación o la sanidad

Los dos principales sindicatos del sur de Madrid han coordinado las reivindicaciones en materia de empleo y derechos sociales de cara al próximo curso / UGT Madrid Sur

Fuenlabrada
Las ejecutivas de los sindicatos UGT y CCOO en el sur de Madrid se han reunido esta semana para analizar la situación social y laboral de la comarca y sumar a los nuevos gobiernos municipales a sus reivindicaciones de cara a la próxima temporada.
Entre las principales áreas en las que quieren trabajar junto a los Ejecutivos locales está el empleo. Según el secretario general de UGT, Tomás Alonso, se trata de recuperar el músculo que tenía la zona sur de Madrid poniendo en marcha políticas de reindustrialización, puestos de trabajo de calidad y apoyo a pymes.
Tomás Alonso, secretario general de UGT en la comarcar sur de Madrid, sobre las reuniones previstas con los nuevos gobiernos municipales
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un ‘frente municipalista’ al que llaman a los Ayuntamientos y organizaciones sociales para marcar las movilizaciones del nuevo curso, a partir del mes de septiembre. No sólo en materia laboral, también en el refuerzo de los servicios públicos, las políticas contra la violencia de género y en pro de la igualdad de derechos, la defensa de la educación pública con más centros y más docentes, la lucha contra los recortes en sanidad pública o las soluciones a los problemas de personal en las residencias de ancianos de la Comunidad de Madrid.
Son, a juicio de ambas centrales sindicales, los pilares del diálogo social sobre los que quieren empezar a trabajar “cuanto antes” con los nuevos equipos de gobierno para acordar una política de defensa de los derechos civiles.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.