¡El Festival de Lo Ferro cumple 40 años!
Hoy por Hoy Región de Murcia y la caravana más divertida del verano coinciden en Roldán donde conocemos los detalles de uno de los festivales de cante flamenco más importantes del país
Torre-Pacheco
Arte, cante, música y danza se conjugan como sólo lo sabe conjugar el Festival de Cante Flamenco de Lo Ferro, que comienza hoy una de sus ediciones más especiales de los últimos años. ¡La número 40!. Y a tal celebración se ha sumado tanto Hoy por Hoy Región de Murcia como la caravana de la Radio al Sol para dar buena cuenta de cómo van a ser los próximos días en Roldán.
El organizador del Festival, Paco Aparicio, daba sus primeras muestras de lo que será el festival que "comienza en la calle, con actuaciones gratuitas. Queremos llenar las calles de Torre-Pacheco, de Roldán, y lo hacemos con una fiesta por el 40 aniversario cantando y bailando flamenco".
Por antena pasó uno de los principales protagonistas de la semana. El guitarrista Paco Cepero que confesaba que "Lo Ferro para mí es como una familia. Cuando me entregaron la medalla de Oro hice amistades y además de la importancia del festival, merece la pena porque hay una gran afición. Me gusta ir" aseguraba.
Por su parte, el concejal de Cultura de Torre-Pacheco, Raúl Lledó, avanzaba que el programa es "muy interesante e intenso. Esta misma mañana, hemos tenido el pistoletazo de salida con la inauguración de una exposición de pintura de Pedro Juan Rabal en la Biblioteca Municipal".
Informaba también del estado en que se encuentra el proceso para hacer al Festival de Interés Turístico Nacional. "Estamos en ello, desde hace dos años abrimos el expediente, que es complejo. Desde aquí hacemos el llamamiento a todos los medios que participen no sólo a nivel regional sino a una repercusión nacional" asegurando también que "contamos con el apoyo de la Asamblea Regional".
Manuel Morodo, pedáneo de Roldán, explicaba que "para la pedanía, verse en esta semana la cantidad de gente que pasa, es un honor y un orgullo. Quiero agradecer el esfuerzo de la peña Melón de Oro, patrocinadores y empresas, para que salga adelante.
El guitarrista Faustino Fernández, que participará en la actuación inaugural de esta noche, despidió la primera parte del programa con una "pequeña introducción de guitarra a modo de aperitivo de la actuación de esta noche".
Entrevista a Antonio Moreno, secretario General de Agricultura de UPA Murcia (situación del sector del fruto seco)
12:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por el programa pasó también el alcalde de Torre-Pacheco, Antonio León, que aseguraba que la celebración del Festival "influye de forma muy importante en Roldán. Hay una gran cantidad de personas que se acerca estos días, desde toda España, donde siempre nos encontramos gente que ha estado aquí. Buscan cultura, flamenco y en Lo Ferro lo encuentran"
El presidente de la Peña Melón de Oro, Mariano Escudero aseguraba que el Pregonero, Fosforito, creador de La Ferreña, "se trata de uno de los mejores cantaores vivos" y que esa Ferreña tiene cada vez "más pujanza y más reconocimiento".
Otras protagonistas que pasaban por los micrófonos de la SER eran la escultora de bronce, autora de los premios Melón de Oro, Maite Defruc, que contaba su extensa relación con el festival así como con Sonia Ros, Directora Comercial del Hotel Hilton La Torre.
Y cerrábamos la ronda de entrevistas con la Directora del Ballet Flamenco de Lo Ferro María Dolores Ros y a una de sus bailaoras. ¡Arte por todo el mundo!
El guitarrista Faustino Fernández puso el broche de oro a un programa con mucho arte. ¡Larga vida a Lo Ferro!
Antonio Moreno, secretario General de Agricultura de UPA en Murcia (Situación del sector del fruto seco)
12:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles