Sociedad | Actualidad

Cada vez más mujeres policía en Aranda

Son diez de los quince nuevos agentes que se han sumado esta semana a la plantilla de la Policía Nacional en la capital de la Ribera

Imagen facilitada

Aranda de Duero

Las dos terceras partes de los nuevos agentes de policía que se han sumado esta semana a la plantilla de la Policía Nacional en Aranda son mujeres: son diez de las quince nuevas incorporaciones. La Comisaria de la Policía Nacional de Aranda se ha reforzado esta semana con diez agentes que llegan de otros destinos y otros cinco que se encuentran en prácticas, en el último periodo de su formación policial. En el primer grupo hay once mujeres y tres en el segundo, por lo que se incrementa sustancialmente el peso femenino en una plantilla en la que hasta ahora las mujeres no llegaban al 20 por ciento.

Los cinco agentes en prácticas tendrán ahora nueve meses para completar su formación en un periodo que será evaluable. Será fundamental el que el trabajo sobre el terreno y el contacto con el resto del equipo.

Con este incremento en la plantilla la Comisaría arandina supera el 85% de los efectivos con los que debería estar dotada.

Precisamente esta mañana los cinco nuevos agentes en prácticas de la Comisaría Arandina participaban en el acto en el que la Delegada del Gobierno en Castilla y León Mercedes Martín y el subdelegado del gobierno en Burgos Pedro de la Fuente han recibido a los 35 policías y guardias civiles en prácticas que acaban de comenzar su periodo formativo en la provincia de Burgos. Son 20 agentes de la Policía Nacional, diez de la comisaría de Burgos y cinco tanto en Aranda como en Miranda, y 15 agentes de la Guardia Civil que se repartirán en la provincia.

Acto de bienvenida de los 35 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en prácticas que completarán su formación en la provincia

Acto de bienvenida de los 35 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en prácticas que completarán su formación en la provincia / Delegación del Gobierno de Castilla y León

Acto de bienvenida de los 35 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en prácticas que completarán su formación en la provincia

Acto de bienvenida de los 35 agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en prácticas que completarán su formación en la provincia / Delegación del Gobierno de Castilla y León

Los agentes de la policía nacional en prácticas a partir de ahora irán rotando por todas las brigadas de la Comisaría, aunque donde más tiempo están prestando servicio es en Seguridad Ciudadana.

La situación administrativa de estos policías es prácticamente la misma que la de los profesionales. Tienen el carácter de agentes de la autoridad en el ejercicio de las funciones policiales. Tienen su arma y conducen vehículos policiales. Su dependencia orgánica sigue siendo de la Escuela Nacional de Policía de Ávila, que es quien gestiona la valoración de las notas que obtengan los alumnos en prácticas en las comisarías. Su dependencia funcional es de la plantilla en la que estén haciendo las prácticas. En la calle, siempre estarán acompañados por un policía profesional.

En cuanto a la Guardia Civil funciones de sus agentes en prácticas están orientadas también a completar sus conocimientos en una unidad territorial con la supervisión, tutela y acompañamiento en las actuaciones más básicas de guardias profesionales. Su periodo de prácticas tiene una duración de 40 semanas. En las unidades territoriales se designa un tutor para cada guardia civil alumno. Habitualmente, los alumnos prestan servicio con los guardias civiles profesionales.

Las funciones que pueden desarrollar se recogen en cinco módulos para su evolución: El primero, de fundamentos de profesionalización. El segundo, de prevención de la delincuencia. El tercero, de protección, seguridad y comunicación. El cuarto, de investigación y Policía Judicial. Y el quinto, de técnica profesional.

Para concluir el acto de bienvenida la delegada del Gobierno ha sugerido a los nuevos agentes en prácticas que valoren la posibilidad de quedarse en Castilla y León cuando finalicen su periodo formativo. “Nos gustaría que os quedarais cuando acabéis vuestra etapa formativa. Que no consideréis esta provincia y esta comunidad autónoma como de paso.” Ha dicho Mercedes Martín. “Castilla y León es segura, formáis parte de colectivos muy queridos por la población castellano y leonesa y aquí se vive muy bien”.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00