El empujón de las empresas tecnológicas
Un mayor número de gran empresas en la provincia aumentaría la productividad y los puestos de trabajo

La Columna de Carlos Arcaya | «El empujón de las empresas tecnológicas» | 19/07/2019
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alicante
Aseguran los expertos que los países más grandes, con economías más fuertes, tienen un menor número de pequeñas empresas. Y que España, debido a su nivel de desarrollo debería tener compañías más grandes.
La correlación es: empresas más grandes, mayores productividades y mayor capacidad de contratación y de innovación.

Carlos Arcaya

Carlos Arcaya
Alicante, como asegura INECA, no deja ser un buen reflejo de un problema que históricamente -por otra parte- ha lastrado un mayor crecimiento económico provincial y consecuentemente -junto con otras taras que dejan entrever- provoca que los salarios e incluso las pensiones sean menores a la media nacional.
Con este informe el instituto de estudios vuelve a poner su granito de arena en los problemas coyunturales y estructurales que tenemos para mejorar una economía que necesita de un empujón para salir de este estancamiento.
Es cierto que algo se mueve y que hay grandes empresas tecnológicas han llegado y si las dejan, quieren quedarse y crecer.
A ver si aprovechamos esa capacidad tractora.
Más información