El centro de investigación que no investigaba
Hoy por Hoy Soria

Cadena SER

Soria
El Centro de la Calidad de los Alimentos, dependiente del INIA (Instituto Nacional de Investigación y Tecnología Agraria y Alimentaria), perteneciente al Ministerio de Ciencia e Innovación, se quedará sin actividad investigadora el próximo mes de septiembre. Es la crónica de una muerte anunciada. Este Centro de los alimentos se puso en marcha en 2008 en el marco del famoso PAES y lleva dando tumbos desde que abrió sus puertas.
En sus inicios se nombró director de este centro al soriano de Almarza, Doctor Alfredo Martínez, de la Universidad de Navarra, y en su día presidente de la sociedad europea de nutrigenómica. Una eminencia en esta materia, que es básicamente el estudio de las interacciones entre el genoma y los nutrientes. Casi nada. El caso es que Alfredo Martínez debió ver el panorama y salió huyendo. Su estancia, más que efímera, fue casi simbólica. Qué vería o, mejor dicho, que no vería el bueno de Alfredo Martínez para durar tan poco tiempo al frente de este centro. Ahora, una década después de su creación el centro de calidad de los alimentos dejará de investigar ¿Me quieren decir para qué sirve un centro de este estilo, si no se dedica a investigar?
Esto es lo de siempre. A Soria le dan las migajas. Nunca nos tienen en cuenta. Nunca se lleva a cabo una iniciativa en la que se apueste de forma definitiva por esta tierra. Viva la lucha contra la despoblación y las ayudas para igualar desequilibrios en la España vaciada.