Las víctimas afirman que las agresiones sexuales multiplican por diez los casos que acaban en denuncia
La asociación de ayuda a las víctimas lo confirma: "Cada vez son más numerosas y más jóvenes"

Las víctimas son cada vez más jóvenes, lo mismo que los agresores, según CAVASYM / Cadena SER

Oviedo
Las asociaciones de víctimas de agresiones sexuales aseguran que las cifras de la Fiscalía sobre el crecimiento alarmante de este tipo de delitos se quedan muy cortas. La Fiscal Superior del Principado, Esther Fernández, cifró ayer en un 61 por ciento el incremento de las agresiones de índole sexual que sólo en 2018 se tradujeron en más de 300 denuncias. La presidenta de la Asociación de Asistencia a Víctimas de Agresiones Sexuales, Mariti Pereira, asegura que el dato supone apenas la punta del iceberg, y que más del 80 por ciento de los casos no se traducen en denuncias. Con todo, celebra que la Fiscal haya puesto el foco en este fenómeno porque su asociación lleva años advirtiendo sobre la escalada de la violencia sexual: "Incluso se nos llegó a acusar de alarmistas cuando denunciábamos un importante repunte de las agresiones", ha dicho este jueves en Hoy por Hoy Asturias.
Las asociaciones de víctimas no se limitan a pedir medidas sino que las proponen: hablan de potenciar la educación en valores y de poner límites a la difusión de contenidos pornográficos a través de internet y particularmente en redes sociales. Pereira reconoce que el asunto es delicado pero sostiene que la gravedad de la situación justifica la mano dura "y tomar medidas con las redes sociales porque están trasladando pornografía muy violenta y peligrosa, con una imagen de la mujer muy distorsionada".
La Asociación de Asistencia a las victimas coinciden en el diagnóstico de la Fiscalía cuando retrata a los agresores como varones cada vez más jóvenes, y confirma un cambio de tendencia: de los clásicos asaltos sexuales callejeros a las agresiones en pubs o fiestas o romerías.