El Museo Arqueológico restaurará el busto de Adriano y lo expondrá frente a otro del emperador
La pieza es excepcional, con mármol de primera calidad y se encuentra en buen estado de conservación

La consejera de cultura y patrimonio ha presentado el busto de Adriano recuperado por la Guardia civil que será restaurado para ser expuesto en el museo Arqueológico / Cadena Ser

Sevilla
El busto de Adriano, del siglo II d.C. se encuentra en buen estado de conservación, está realizado en un mármol griego de excelente calidad y debió estar ubicado en una casa palacio o una villa romana propiedad de algún noble. No se ha determinado el yacimiento ni el valor económico de una pieza que mide 75 centímetros de alto por 70 de ancho, pero que, según la consejera,Patricia del Pozo es una auténtica joya arqueológica.
Patricia del Pozo sobre el busto de Adriano: "Es una pieza excepcional"
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El busto representa a Adriano en su etapa temprana de emperador, con los atributos del imperio (la coraza y el manto) aunque ha perdido el escudo. Se identifican el peinado, las cicatrices o el lóbulo partido de una oreja que tenía el emperador.
Los arqueólogos le han retirado barro y tierra adherida, y cuando lo determine la autoridad judicial podrá acometerse una restauración integral que durará, al menos 6 meses. La idea es que, en el futuro, esta pieza se exponga enfrentada a la de Adriano en su última etapa que se expone en la sala oval del museo arqueológico.
Sólo hay bustos similares en el museo capitalino de Roma, la galería Ufizzi de Florencia, el museo de Grosseto, el de Nápoles o el arqueológico de Yecla.