Sociedad | Actualidad

La Policía Nacional asegura que "se han perdido casi 4 años en la lucha contra la delincuencia en Playa de Palma"

Consideran que la entrada en vigor de la ordenanza cívica a finales del año pasado, les ha permitido impulsar campañas como las de este verano que se ha saldado, de momento, con 145 detenciones

Cadena SER

Palma

La Policía Nacional asegura que Palma ha perdido casi 4 años en la lucha contra la delincuencia en Playa de Palma. Aquí en la SER, el inspector jefe de la Policía Nacional del distrito de Playa de Palma, Chema Manso, asegura que hasta finales del año pasado que fue cuando entró en vigor la nueva ordenanza cívica, no tenían la herramienta legal para plantear una lucha consistente contra la delincuencia que se dispara sobre todo en temporada alta.

Manso explica que del 1 de junio al pasado domingo, se ha detenido a 145 personas como presuntos autores de diferentes delitos dentro de la campaña de intensificación de controles y vigilancias en la zona durante la temporada alta. Dice el inspector jefe de la Policía Nacional en Playa de Palma que se han perdido 4 años.

En concreto, 47 detenciones se han producido por hurtos, 16 por tráfico de drogas, 15 por reclamaciones judiciales nacionales e internacionales, 14 por lesiones o amenazas, 13 por daños y otros contra el patrimonio, 10 por malos tratos o violencia de género, 9 por robos con violencia, 7 por robos con fuerza, 7 por infracciones a la Ley de Extranjería, 4 por delitos contra la seguridad del tráfico, 2 por delitos contra la libertad e indemnidad sexual y uno por tentativa de homicidio.

Manso explica que se han realizado operativos contra robos con violencia y, en especial, contra los hurtos en la playa por la noche, ya que estos delitos se cometen con frecuencia debido a la nocturnidad o el estado etílico de las víctimas. Dice que "turistas y alcohol en exceso son dos factores comunes en las actuaciones". Es por eso que pide una mayor regulación y control del consumo de alcohol.

El cuerpo policial ha puesto también el foco en "la reconversión de vendedores ambulantes que han sido detenidos por tráfico de drogas, así como en los delitos de robo con violencia cometidos por mujeres que actúan bajo el disfraz de la prostitución".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00