Soria recibió en 2017 el 0,79 por ciento de los fondos de compensación interterritorial por parte de la Junta de Castilla y León
Salamanca recibió el 30 por ciento y Valladolid, el 20 por ciento

Cadena Ser

Soria
Soria recibió en 2017 el 0,79% de los fondos de compensación interterritorial por parte de la Junta de Castilla y León. Concretamente fueron 152.446,33 euros, destinados únicamente a infraestructuras agrarias, siendo estos fondos destinables también a infraestructuras viarias, sanitarias o a educación, mientras que otras provincias recibieron el 30%, como Salamanca, o el 20% Valladolid.
“Realmente no es una novedad, pues se viene repitiendo año tras años”, como apunta, Virginia Barcones, procuradora socialista, que recuerda que “con estos repartos se está incumpliendo la Constitución en su artículo 2, así como el propio Estatuto de Autonomía”.
Habla de tremendo agravio comparativo, ya que en toda la pasada legislatura Soria no llegó el 1% de los fondos, que deben servir para corregir desequilibrios territoriales.
Su compañero Ángel Hernández lamenta que “la excusa desde la Junta venga siendo que son fondos para corregir desequilibrios entre Comunidades, y no entre provincias”, y considera que estos fondos se usan para parchear los propios presupuestos.

Isabel G. Villarroel
Jefa de informativos de SER Soria.