El Concello pide a la adjudicataria un plan intensivo de limpieza
El teniente de alcalde y edil de Medio Ambiente ha presentado a la UTE un plan de siete puntos para mejorar la limpieza de la ciudad

Jorge Pumar (centro) con los responsables de la UTE / Concello de Ourense

Ourense
Jorge Pumar, quien también ejerce las funciones de concelleiro de Medio Ambiente, se reunía con el comité de gerencia de la UTE concesionaria de los servicios de limpieza municipal, al que ha reclamado un plan intensivo de limpieza de la ciudad.
Dicho plan, desglosado en siete puntos, implicaría en primer lugar las zonas turísticas, los parques y jardines; la constitución de dos brigadas itinerantes que se ocupen de la broza y limpieza de los núcleos rurales del municipio; aumentar la frecuencia de los contenedores o la implantación de un programa piloto de recogida de residuos orgánicos que implicaría la instalación de un nuevo tipo de contenedor de color marrón.
A mayores, el edil de Medio Ambiente pide a la adjudicataria la apertura de un canal de comunicación de mensajería instantánea para poder recibir quejas y sugerencias por parte de los usuarios.

Álvaro Rodríguez de Uña
Nacido en 1988 en Ourense, y licenciado en periodismo por la Universidad de Navarra. Se incorpora a...