La tasa de docentes interinos baja del 30% por primera vez en una década
Sólo 3 de cada diez inscritos en las oposiciones de este año superaron la primera parte de la prueba de este año
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HJDVX3BVIVLPNLB6ZASAX6J3TU.jpg?auth=4591d417753f7cd7fb8f43ba2164f472eddcefeb839a0a0bc646d3163db750bb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
(EUROPA PRESS)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HJDVX3BVIVLPNLB6ZASAX6J3TU.jpg?auth=4591d417753f7cd7fb8f43ba2164f472eddcefeb839a0a0bc646d3163db750bb)
Palma
La tasa de profesores interinos en Balears se sitúa por debajo del 30% por primera vez en diez años. En los últimos tres años han salido a oferta casi 2.100 plazas y sólo en este 2019 se han podido convocar 1.070 plazas más de las 3.000 que estaba programadas hasta 2020. A pesar de ello, sólo 3 de cada diez inscritos superó la primera parte de la prueba de este año. Por eso, Comisiones Obreras reclama un cambio de modelo para impulsar exámenes que no sean eliminatorios y se ajusten a la realidad del ejercicio de la función docente.
La portavoz sindical de educación, María Ángeles Aguiló, explica que a pesar de que sólo 1.356 aspirantes han pasado la primera prueba, las oposiciones lanzadas el año pasado han contribuido a bajar la tasa de docentes interinos al 30% del total del profesorado. Hace años, dice Aguiló, que no había oposiciones y la plantilla docente ha ido aumentando igual que lo ha hecho la población escolar. En cualquier caso, el objetivo último es establecerse en una tasa de interinos del 8%.
Aguiló espera que la tónica futura sea la del descenso de trabajadores temporales. Insiste en que el incremento del trabajo fijo en la enseñanza beneficia a todo el sector. Y es que la interinidad en este curso se reducirá un 5% y permitirá que más de 800 docentes temporales puedan consolidar sus puestos de trabajo. Desde el sindicato reclaman la aprobación de la convocatoria de oposiciones para los próximos años y una mejora de las medidas de estabilidad suscritas por Comisiones Obreras.