Baja la lista de espera sanitaria
Se reduce en el último mes y en el último año el número de pacientes que esperan ser operados o que les atienda el especialista, aunque crece la espera para las pruebas diagnósticas

Imagen de archivo / Getty Images

Albacete
Las listas de espera sanitarias se han reducido en el último mes y en el último año, tanto para las operaciones como para las consultas externas. Solo crece el número de pacientes que esperan una prueba diagnóstica.
La lista de espera quirúrgica en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete se redujo en 140 personas en junio y en 155 en los últimos doce meses. Actualmente hay algo menos de 7.900 personas esperando para operarse en el Hospital General de Albacete, según datos del portal de la transparencia de la Junta de Comunidades. La mayor espera se da en cirugía pediátrica, con casi 11 meses. Y la menor, es cirugía torácica, con dos meses.
La lista de espera también se redujo en las consultas externas en 166 pacientes en el último mes y en 880 en el último año. Son 590 las personas esperando ser visto por el especialista. La mayor espera es en ginecología, con menos de un mes. La menor, con el cirujano, con 3 días.
Lo que sí se ha incrementado es la espera para lsa pruebas diagnósticas, con 29 pacientes más en mayo y 72 en el último año. Son 194 los pacientes. La mayor espera es para un ecocardiograma; 42 días. Y la menor espera, para una ecografía; 3 días.