UGT ve insuficientes los 300 millones de euros europeos para las cuencas
El sindicato recuerda que esa cifra barajada por la Comisión Europea se debe repartir entre once países

Hay once países que aún producen carbón en la UE / Radio Bierzo

Ponferrada
La UGT considera claramente insuficiente la asignación de 300 millones de euros que la Comisión Europea pretende aplicar a las cuencas mineras en procesos de Transición Justa. Es una de las conclusiones del sindicato, a la vista de lo escuchado en las primeras horas de las jornadas de trabajo de la Plataforma de las Regiones Carboneras que se celebra en Bruselas. A la espera de que se desarrolle el proyecto, que se asignará a los fondos de cohesión 2021-2027, el secretario general minero de la UGT, Víctor Fernández recuerda que son once los países productores que van a repartir esos fondos entre sus diferentes cuencas, lo que hace insuficiente esa cifra de 300 millones.
Y es que los proyectos dinamizadores que están presentando en Bruselas tienen que ver con la rehabilitación de espacios mineros para uso turístico o para innovación, sectores que requieren grandes inversiones, recordó Fernández
Con todo, la UGT recuerda que es necesario esperar a saber cuáles son los proyectos por los que apuesta el Gobierno español, que también está presente dentro del ‘equipo país’ que ha acudido a Bruselas, junto con los sindicatos, Junta de Castilla y León y ayuntamientos mineros.

Fernando Tascón
Comenzó en el año 1985 en Radio Cadena Española en Ponferrada, que se convirtió al poco tiempo en Radio...