La URJC reduce en un 60% el consumo energético en su campus de Móstoles
Han comenzado por el alumbrado exterior, y su objetivo es ir sustituyendo de manera progresiva el alumbrado del resto de Campus por otro de mayor eficiencia energética
Móstoles
La Universidad Rey Juan Carlos de Móstoles ha logrado reducir el 60 % el consumo energético del alumbrado exterior en su Campus de Móstoles gracias, entre otros, al proyecto piloto 'Laboratorio Vivo de Iluminación' que se ha impulsado con la empresa Signify.
Con este proyecto se pretende aplicar la última tecnología no solo para el ahorro energético, sino también para la docencia universitaria. El 'Laboratorio Vivo de Iluminación' está formado por luces led exteriores que pueden manejarse por control remoto mediante un software en la nube.
La inversión para hacer la sustitución a luces led en todos los campus de la URJC ya está aprobada, tanto en interior como exterior.
Asimismo, cuentan con un aula experimental con luces interiores reguladas por un sistema de cambio de temperatura para mejorar el rendimiento académico, de manera que según a qué se dedique la clase se regulará la luz para adecuarla al tipo de trabajo que se realiza.
El rector de la Universidad, Javier Ramos, asegura que "no es solo una cuestión de ahorro, sino que el objetivo es también ofrecer las mejores condiciones de confort lumínico para el estudio y el trabajo, además de proporcionar una formación y visión innovadora en la aplicación de las últimas tecnologías en la iluminación".
La Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Excelencia Internacional en Energía Inteligente, tiene entre sus objetivos mantener su liderazgo en todo lo relacionado con Sostenibilidad y Eficiencia Energética.
Belén Campos
Directora de contenidos de SER Madrid Oeste. Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense....