'Mujeres en conflicto', una exposición fotográfica sobre los horrores de la guerra
La Biblioteca Pública de Palencia acoge la muestra del fotoperiodista, López. Estará disponible hasta el 31 de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ME7WGPOFFFKPLCGAH5X2BZALXQ.jpg?auth=88768b0f5dbec46b3e1c4fa0c72a8446ed816346034d3a2bfa154420490d4479&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Palencia / Roberto Lagartos
![Sala de exposiciones de la Biblioteca Pública de Palencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/ME7WGPOFFFKPLCGAH5X2BZALXQ.jpg?auth=88768b0f5dbec46b3e1c4fa0c72a8446ed816346034d3a2bfa154420490d4479)
Palencia
Los horrores de Siria, el este de Europa y países latinoamericanos como Argentina o Venezuela quedan reflejados en la exposición de J.M. López, un consagrado fotoperiodista que propone en Palencia una muestra de 16 fotografías sobre casos bélicos, que estará disponible en la Biblioteca Pública de Palencia desde el 16 hasta el 31 de julio.
La exposición, titulada 'Mujeres en conflicto', centra su atención en las vivencias de diferentes mujeres durante el transcurso de los conflictos bélicos, y sus posteriores consecuencias. La intención del autor es mostrar cómo las mujeres tienen la capacidad de reconstruir las familias después del desastre. Lejos de distinguir entre víctimas, sí que entiende el autor que la mujer aparece como una "garantía de la civilización, que rescata y construye la vida ras el conflicto".
López, conocido en el mundo del fotoperiodismo por sufrir un secuestro en Siria, reaparece con esta muestra de 16 fotografías con la que pretende mostrar la "violencia de la guerra", que estéticamente impactará al espectador.