"Hay que hacer justicia con los afectados por el error de las oposiciones"
Juan Carlos Quesada es un padre de Jaén, cuya hija se vio perjudicada y ahora busca que se actúe con equidad en la consejería de Educación de la Junta
![Juan Carlos Quesada, sobre la repetición de las oposiciones PT: "Hay que hacer justicia con los afectados"](https://cadenaser.com/resizer/v2/JD2V6CU45VOV5JNNY35TEIUBXU.jpg?auth=1a3c6ee906a528d025f5429d23fcd896a69edd977b62b0404b13aef508bc4e95&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Juan Carlos Quesada, sobre la repetición de las oposiciones PT: "Hay que hacer justicia con los afectados"
13:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jaén
El error en el planteamiento de una parte del examen de oposiciones para la Enseñanza sigue dando de qué hablar. Juan Carlos Quesada, vecino de Jaén y padre de una opositora de la capital, ha mostrado en Radio Jaén su descontento con la forma de proceder de la Junta de Andalucía; concretamente, de la Consejería de Educación. Aún continúa por que se haga justicia con los opositores que se vieron afectados.
Fue el pasado 23 de junio el día de la convocatoria del tema y del supuesto, dos de los requisitos de esta oposición. En el mismo momento del examen de la modalidad de Pedagogía Terapéutica se cayó en la cuenta de un error en el planteamiento del supuesto, por lo que la solución, rápida y decidida en el momento, fue la de conceder unos minutos extra para la realización.
"De entrada y desde mi punto de vista, la mejor solución habría sido suspender el supuesto y aplazarlo para otro día", ha señalado Quesada. Y realmente así fue, pero no sin matices y polémica. El 25 de junio, dos días después de la celebración de la prueba, se contactó con los opositores vía WhatsApp e email, notificándoles de que el supuesto no se corregiría y citándolos para realizarlo tres días después, el 28 del mismo mes.
En este punto convergen dos de las problemáticas que señala Juan Carlos Quesada. Una, el tener que desplazarse de nuevo a la ciudad donde cada opositor realizó el examen el día 23. "Ese es el primer error de la Consejería de Educación y de las delegaciones territoriales de cada provincia, el saber cuántos opositores se presentaban y no constituir los tribunales suficientes", ha destacado. La segunda queja es relativa al hecho de haberse realizado el primer supuesto, ya que, como ha apuntado Quesada, "hay gente que, a pesar del error de planteamiento, hizo mejor el primero que el segundo, el del día 28".
Es el caso de su hija, quien, según ha contado, se ha visto afectada por el cambio de decisión y salió peor parada en el segundo supuesto. Ante esta situación, y como muchos otros opositores, no pudo presentarse a la segunda parte de la oposición de esta modalidad, la exposición del proyecto personal.
En busca de la Justicia
"Después de los nervios, del tiempo empleado, del dinero invertido en la preparación, es una injusticia que haya gente que quede fuera por esa decisión", ha subrayado Juan Carlos Quesada. A día de hoy, son muchas las ocasiones en las que ha intentado ponerse en contacto tanto con la Delegación Territorial de Educación en Jaén, la cual encabeza Antonio Sutil, como con la propia Consejería de Educación, llegando incluso a contactar con Javier Imbroda, consejero. En todas ellas, o no ha obtenido respuesta o "se me han dado largas".
"No me voy a rendir en algo que considero injusto, voy a llegar hasta el final", ha anunciado Quesada. Después de que se asumieran responsabilidades por parte de la Administración autonómica, lo que busca este ciudadano ahora es la igualdad de condiciones. "Primero, que se corrija el primer supuesto y que se otorgue a cada alumno la mejor nota de las dos obtenidas; segundo, que se tenga en cuenta a quien haya aprobado tras la corrección y se le permita presentar el proyecto", asegura el padre de la afectada.