Medidas fiscales, cajeros automáticos o programas de igualdad, herramientas del Consell contra la despoblación

Rubén Martínez Dalmau, Mónica Oltra y Ximo Puig, por las calles de Montanejos / Prensa Generalitat

Montanejos
El Consell estudiará la implantación de incentivos fiscales y económicos y medidas de acción territorial contra los efectos de la despoblación en las zonas rurales y del interior de la Comunitat Valenciana. Así lo han anunciado el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mónica Oltra, en la segunda jornada del Seminari de Govern- Estiu 2019, que desde el viernes se celebra en Montanejos.
El president ha afirmado que en esta legislatura Generalitat, ayuntamientos, diputaciones y todas las instituciones trabajarán para que el interior de la Comunitat Valenciana tenga oportunidades. Entre las medidas que se adoptarán figura el desarrollo de la Dirección General de l'Agenda Valenciana Antidespoblament, con sede en Castelló, como órgano de impulso de políticas transversales ante el reto demográfico y la lucha contra la pérdida de población.
El Consell también firmará un convenio con las cuatro universidades valencianas con investigación en despoblación (UJI, UV, UPV y UA) para la elaboración de un estudio sobre posibles modificaciones normativas en materia territorial y fiscal con el objetivo de fijar población e impulsar proyectos de desarrollo económico.
Además de los estudios sobre incentivos fiscales y territoriales, desde Presidencia se abordará la aplicación del plan contra la exclusión de financiera de los municipios en riesgo demográfico que han perdido todas las oficinas bancarias con la instalación a finales de año de cajeros automáticos financiados por la Generalitat.
En cuanto a la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, desde la perspectiva de género en las políticas para el mundo rural, la Conselleria de Igualdad financiará a las entidades locales para realizar programas de igualdad o inserción sociolaboral para mujeres.
La Conselleria de Igualdad prevé destinar ayudas de 615.000 euros entidades locales que desarrollen programas de igualdad e inserción sociolaboral para mujeres. El 65% del total de la subvención se asignará a poblaciones de menos de 5.000 habitantes.
Así, desde la Vicepresidencia Segunda y Conselleria de Vivienda y Arquitectura Bioclimática, que dirige Rubén Martínez Dalmau, realizarán un diagnóstico sobre las carencias y necesidades existentes en el mundo rural y así fomentar el ahorro y la eficiencia energética de los hogares.
El Seminari de Govern - Estiu 2019 de Montanejos finalizará este domingo que las conclusiones de los trabajos realizados durante el fin de semana y con la presentación de los objetivos del Consell para el próximo semestre.
Antes, el Consell al completo se reunirá frente a las puertas del Ayuntamiento de Montanejos para guardar tres minutos de silencio por el asesinato machista ayer a una mujer en Elche.