Hora 14 Fin de Semana AlicanteHora 14 Fin de Semana Alicante
Actualidad
Amianto

CCOO pide agilidad a los ayuntamientos para que inicien los procesos para la retirada del amianto en colegios

Según los últimos datos, son 42 centros educativos reconocidos por la Conselleria de Educación los que están pendientes de reformar para retirar este tipo de material, aunque desde el sindicato aseguran que la lista no está cerrada porque se siguen detectando nuevos casos

Cadena Ser

Alicante

La presencia, todavía, de amianto en algunos colegios públicos de la provincia de Alicante continua preocupando y mucho a sindicatos y asociaciones de padres y madres de alumnos.

Según los últimos datos, son 42 centros educativos reconocidos por la Conselleria de Educación los que están pendientes de reformar para retirar este tipo de material que fue prohibido en España en el año 2002, aunque desde Comisiones Obreras aseguran que la lista no está cerrada porque se siguen detectando nuevos casos.

Este verano, la Generalitat Valenciana actua en tres centros para su retirada, el Gloria Fuertes y el Jose Carlos Aguilera de Alicante y el CEIP Párroco Francisco Más de Crevillente. Además, otros 10 centros de Orihuela, El Rafal, Albatera, Xixona, Mutxamel, Benejuzar y Benimantell se realizan mediante el Plan Edificant.

Alfonso Terol, responsable de Educación de Comisiones Obreras en L'Alacantí - Les Marines asegura que "durante muchos años no se ha hecho gran cosa pero que en 2018 se ha abordado esta cuestión con mayor seriedad".

Alfonso Terol: "Este verano veremos un avance en la retirada del amianto en los colegios"

00:29

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Añade que gracias a Edificant se han agilizado bastante los procedimientos para la retirada de amianto en los centros pero que depende mucho de cada Ayuntamiento la rapidez con la que se actúe. Asegura Terol que "este verano veremos un avance importante en su retirada y pide mayor agilidad a los consistorios para que inicien ese proceso.

Recordemos que la ejecución del Plan Edificant depende de la Generalitat Valenciana aunque los procesos de iniciación corresponden a los distintos  ayuntamientos.

Alfonso Terol exige también una mayor formación sobre amianto para los delegados de prevención para conocer cómo se debe convivir con este material.

Por otra parte, uno de los centros de Alicante que sigue reivindicando con insistencia la retirada del amianto es el CEIP Rabassa. Se trata de un centro con 41 años, con 443 alumnos y que cuenta actualmente con más de 3.800 metros cuadrados de fibrocemento.

Juan Carlos De La Torre: "Queremos conocer cuales son las prioridades a la hora de elegir un centro y otro"

00:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A pesar de que la obra está en trámites según la Conselleria, Juan Carlos De La Torre, presidente del AMPA, denuncia los continuos retrasos y exigen a la Generalitat que les expliquen cuáles son las prioridades para decidir un centro antes que otro.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00