Habilitado el paso provisional entre la Valdorba y la N-121 para vehículos autorizados
También se habilitará el paso entre Tafalla y Pueyo exclusivamente para emergencias y servicios públicos

Estado de la N-121 a la altura de Pueyo, en el cruce del Hostal El Maño / Gobierno de Navarra

Tafalla
El Gobierno de Navarra, a través de su Dirección General de Obras Públicas, ha abierto un paso provisional que conecta la carretera NA-5110 y la N-121, lo que permitie el tránsito de vehículos entre la N-121 y el alto de Lerga y el acceso a las poblaciones de Maquirriain / Makirriaian y Olleta. Asimismo, queda habilitada una conexión provisional en esta vía (N-121, cruce de El Maño) entre Tafalla y Pueyo solo para emergencias vehículos de servicio público.
El enlace provisional tiene un paso alternativo de vehículos regulado con semáforos y una vez de que entre en vigor se eliminará el autobús lanzadera entre ambas localidades puesto en marcha, ya que ese servicio volverá a prestarlo la línea regular entre Tafalla y Pamplona / Iruña, y se restituirán así todos los servicios de transporte de viajeros a su situación original.
También se ha reforzado la señalización en las vías de la zona mediante la instalación de nuevos carteles, conos y sistemas de balizas.
Como ya se adelantó desde el martes, con carácter general los vehículos que quieran llegar a Tafalla que vengan desde el norte o viceversa, deberán circular por la Autopista de Navarra (AP-15) cuyos peajes en Imárcoain / Imarkoain han sido temporalmente eliminados mientras se reparan las infraestructuras dañadas en la carretera N-121 en término de Pueyo, por lo que el trayecto desde Pamplona a Tafalla y viceversa por la AP-15 es gratuito.
Como se sabe, la carretera N-121 a la altura de Pueyo tardará al menos un mes en recuperar el tránsito normal de vehículos, según las primeras estimaciones del personal técnico de la Dirección General.