El nuevo curso escolar contará con 48 aulas menos en Euskadi
La pérdida de aulas parece que afectará casi por igual a la concertada que a la pública

Cadena SER

Bilbao
El desplome de la natalidad se va a traducir en una nueva reducción de 48 aulas de Infantil y Primaria de cara al próximo curso, según las previsiones del Gobierno vasco, hasta Primaria se descontarán practicamente medio centenar.
Está previsto el cierre de 67 aulas y la creación de 19, por lo que el saldo es claramente negativo, aunque las estimaciones del departamento de Educación de momento son provisionales.
La pérdida de aulas parece que afectará casi por igual a la concertada, que restará 25; que a la pública, que contará con 23 menos.
El efecto del desplome de la natalidad se nota especialmente en la cantera de los centros, ya que casi la mitad de los cierres previstos afectarán a las aulas de dos años. El resto de cierres se reparten entre el segundo ciclo de Infantil y Primaria.
Por territorios, Bizkaia es el más castigado con la perdida de clases en los tres ciclos. Especificamente en la concertada, donde el próximo curso habrá 34 aulas menos.
Por el contrario, en Álava el saldo es positivo, ya que hasta Primaria está prevista la apertura de nueve aulas y el cierre de cinco.
De momento, no hay datos sobre el impacto en Secundaria y Bachiller. Según Educación, habrá que esperar hasta septiembre, aunque se trata de ciclos a los que todavía no ha alcanzado la falta de niños.