Projecte Oliva califica de "una moneda de cambio" el pacto de gobierno
El grupo municipal liderado por Yolanda Pastor asegura que el acuerdo entre Compromís y PSOE prioriza a los partidos frente a los ciudadanos

La concejal de Projecte Oliva, Yolanda Pastor. / Ajuntament d'Oliva

Oliva
Projecte Oliva se ha pronunciado sobre el acuerdo de gobierno que han alcanzado en Oliva Compromís y PSPV. La formación liderada por Yolanda Pastor considera que este pacto no es más que "una moneda de cambio" para los intereses de ambos partidos en la estabilidad del Pacte del Botànic II.
Según el grupo municipal de Projecte Oliva, el acuerdo se justifica sobre dos cuestiones. Por un lado, en clave interna ya que "demuestra que el Gobierno local está más por el servicio al partido que a la ciudadanos". Y por otra parte, el acuerdo se entiende en clave externa dado que, según Projecte Oliva, mira más los colores políticos en la elección de los líderes locales, "que los criterios objetivos y equitativos".
Para Projecte Oliva las inversiones como la EDAR, o el nuevo centro de salud de San Francesc, de los que el nuevo Ejecutivo presume que realizará en los próximos años, "son proyectos que, previsiblemente, terminarán en esta legislatura, pero que se tramitaron en la legislatura anterior", siendo Projecte Oliva parte del Gobierno.