Centros ecuestres de unicornios, mochilas que no pesan y jardines portátiles
En Hoy por Hoy Cantabria conocemos a los participantes en el III Campus para pequeños emprendedores de la Cámara de Comercio
![III Campus para pequeños emprendedores](https://cadenaser.com/resizer/v2/T3YTQW3FQFND7L7ZQQWXD2JDTI.jpg?auth=398984e410926eac3945c92d735a7ae3ef2723bab2c89df4946b5cfaf579b925&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
III Campus para pequeños emprendedores
21:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santander
Los participantes en el III Campus para pequeños emprendedores organizado por la Cámara de Comercio nos han acompañado en Hoy por Hoy Cantabria para contarnos los proyectos que han desarrollado.
Con esta actividad, la entidad cameral, pretende incentivar el emprendimiento entre los más pequeños, para que en un futuro cercano tengan las herramientas y conocimientos necesarios para emprender por oportunidad, generando además inquietudes emprendedoras y fomentando la proactividad y el trabajo en equipo. Así nos lo han contado Jesús Tortosa, director general de la Cámara y David Ramos, responsable de creación de empresas de la institución.
Las actividades se han desarrollaron a lo largo de la primera quincena de julio, en la que se realizaron talleres, juegos, y ejercicios para la generación de ideas, su desarrollo y puesta en el mercado de los proyectos de emprendimiento que han surgido del trabajo de los pequeños emprendedores.
Los 9 niños paticipantes, de diferentes edades, desde 8 a 12 años, han trabajado siempre en grupo o por equipos para fomentar la generación de proyectos colaborativos, responsables y respetuosos con el entorno y las personas.
En Hoy por Hoy Cantabria, hemos conocido sus proyectos. El primero de ellos, el desarrollado por Gisela, Manuel y Adrían es el 'Portable Garden Box', una pequeña caja portátil que al ser activada genera un jardín protegido contra las inclemencias climáticas. Una idea pensada para personas que no tienen jardín y que viven en zonas con climatología desfavorable. El segundo de los proyectos es el 'El país de los unicornios', un centro ecuestre de unicornios para ayudar a niños con problemas y para realizar actividades de ocio. La idea la han desarrollado Inés, Lucía y Pablo. Por último hemos conocido el proyecto de Eduardo, Sofía y Alejo, se llama 'Black Holineator' y es una mochila que no pesa, aunque este llena porque teletransporta objetos y gestiona residuos para enviarlos al punto indicado. Incluye además una botella de agua que nunca se agota.