Sociedad | Actualidad

La UMU y la UPCT publican sus notas de corte para el curso que viene

Medicina vuelve a ser la carrera con mayor nota de corte en la UMU, mientras que Ingeniería de Tecnologías Industriales lo es en la Politécnica

J. Balsas

Murcia

Ya se conocen las notas de corte de las dos universidades públcas de la Región para el próximo curso para las titulaciones que cuentan con límite de plazas.

El plazo de matriculación estará abierto en esta fase de junio hasta el 16 de julio. La segunda lista de notas de corte se conocerá el 19 de julio. Los estudiantes que no fueron aceptados en su primera opción pueden esperar a su publicación para matricularse o acceder a otros estudios en los que sí tienen plaza.

En la UMU, Medicina vuelve a ser la carrera con mayor nota de corte, con un 13,013. Le siguen el doble grado de Matemáticas e Ingeniería Informática, Odontología, Marketing, Matemáticas, Biotecnología, Bioquímica y Farmacia, con notas de corte superiores al 12.

En la UPCT destaca el grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales como la carrera con mayor nota de corte, con un 9,5.

Ingeniería Mecánica es el grado más demandado en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) para el próximo curso. Ciento treinta estudiantes han solicitado plaza en primera opción para esta carrera, con 115 plazas. En el conjunto de los estudios ofertados, el número de preinscritos sube ligeramente con respecto al pasado curso. También aumenta el número de estudiantes internacionales que han solicitado acceder a la UPCT.

Los otros títulos con mayor demanda en primera opción en la fase de preinscripción de junio son Arquitectura, con 111 solicitudes; Tecnologías Industriales, con 110; Administración y Dirección de Empresas, con 99 e Ingeniería Electrónica, con 87, según los datos facilitados por el vicerrectorado de Ordenación Académica y Calidad.

Un total de 15.500 solicitudes se han registrado para estudiar el próximo curso 2019-2020 en las universidades públicas de la Región: Universidad de Murcia y Universidad Politécnica de Cartagena. De ellas, algo menos de la mitad, 7.200 provienen de otras regiones.

Casi 8.000 alumnos han sido admitidos en la primera lista, de los cuales, podrán estudiar su primera opción 4.195 alumnos

Las dos universidades han recibido 15.500 solicitudes para las poco más de 8.000 plazas que ofertan. Esto es casi el doble, aunque son 900 solicitudes menos que el año pasado. Medicina se mantienen en el 'top' de la demanda con 2.610 solicitantes para las doscientas plazas ofertadas.

Ruth García Belmonte

Ruth García Belmonte

Directora de Contenidos de la Cadena SER en la Región de Murcia. Me escuchas cada día en Hora 14 Región...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00