Apoyo económico para las exhumaciones
La Junta aporta 52.800 euros para las excavaciones de la fosa de "los Alfredos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTX3FM4YPRIXVI73XMTQS5KYKA.jpg?auth=ba145bbcb0b9f39394874d66b24f564c304d0fe66ac2fdcd597f54820226d9c9&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Labores de exhumación que se están llevando a cabo en la finca de "Los Alfredos" en Medina del Campo / Cadena SER
![Labores de exhumación que se están llevando a cabo en la finca de "Los Alfredos" en Medina del Campo](https://cadenaser.com/resizer/v2/ZTX3FM4YPRIXVI73XMTQS5KYKA.jpg?auth=ba145bbcb0b9f39394874d66b24f564c304d0fe66ac2fdcd597f54820226d9c9)
Medina del Campo
Unos cinco meses de trabajo le queda por delante a la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica para terminar con las labores de exhumación en la finca de “los Alfredos”.
A la partida económica que se destinó para localizar los restos se suman ahora 52.800 euros de la Junta de Castilla y León que servirán para iniciar la fase de exhumación. Un proceso que durará unos cinco meses; dos para la fase arqueológica y otros tres para la fase forense. Esta última es la más compleja ya que por el respiradero de la bodega fueron lanzados los más de 40 cuerpos que allí se encuentran. Están, por tanto, muy desarticulados en cuanto a la posición y a esto hay que sumar que a la bodega han tenido acceso las personas a lo largo de los años y se han movido los restos de un lado a otro.
Ahora se procederá a retirar la tierra, analizar los restos humanos que allí se encuentran y los objetos personales que los acompañan. Cuando se recuperen restos es importante confirmar que están ahí los de dos mujeres para así constatar que corresponden, como se presupone, a la saca del 8 de diciembre de 1936. Lo que sí se sabe ya es que se trata de un asesinato puesto que han aparecido tres cráneos con disparos en la cabeza, así como balas y casquillos de fusil.
Estos trabajos se llevan a cabo en una bodega industrial del siglo XVII o XVIII, de unos 100 metros de largo, con acceso para carruajes y con capacidad para 200.000 litros de vino.
Tras este proyecto, la ARMH ya tiene otro objetivo que se encuentra apenas a 1 km de esta bodega. Se trata de un pozo donde también pudieron ser arrojadas bastantes personas, más de 40, de Medina y localidades cercanas. El lugar ya está localizado y delimitado.