Hoy por Hoy Norte de ExtremaduraHoy por Hoy Norte de Extremadura
Actualidad
Abandono animales

Más de 60 perros abandonados en Plasencia

El primer semestre deja datos semejantes a los de años anteriores aunque las adopciones casi igualan los abandonos

Voluntarios de El Refugio en uno de los paseos de los sábados / Cedida

Voluntarios de El Refugio en uno de los paseos de los sábados

Plasencia

La Asociación Protectora de Animales y Plantas de Plasencia “El Refugio” ha recogido en el primer semestre del año ( entre el 1 de enero y el 30 de junio) un total de 64 perros abandonados y 15 gatos “caseros”.  Estos gatos son los que tras vivir en domicilios "los han echado a la calle" según María Salud Mateos, presidenta de la protectora de Plasencia.

La buena noticia es que las adopciones casi igualan los abandonos ya que se han producido 63 adopciones de perros y 10 gatos. De estas adopciones nacionales 45 e internacionales 18 a Bélgica, Holanda y Canadá.

En general "han sido cachorros los abandonos y de perros grandes, en muchos casos producto de camadas indeseadas", por lo que la asociación recomienda"la castración para hembras y machos para evitar esas camadas indeseadas" que al final terminan regalándose a personas, en muchos casos desconocidos, y no hay seguimiento de esos animales que acaban en el El Refugio.

Otra cuestión son los “criadores ilegales”, que la asociación va acomenzar a perseguir con denuncias ante la Agencia Tributaria, el juzgado y la Junta de Extramadura. Porque aquellas personas que "crían en fincas o en casas, sin los permisos pertinentes, sin las garantías legales, ni sanitarias pero queriendo lucrarse con la venta de cachorros" son una de las principales "lacras" del maltrato animal.

Balance semestral de la protectora de animales (10/07/2019)

11:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Un maltrato, Según Mateos, para "la madre que vive únicamente para criar cachorros, como para los propios cachorros que no son vendidos" esos cachorros son en muchos casos  abandonados y si hay suerte "la protectora puede recogerlos, sino hay suerte como ocurrió este sábado en la que se recogieron 2 cachorros ya muertos y una tercera moribunda", que se intentó salvar pero fallecía de madrugada pese a las atenciones de los voluntarios con los que estuvo permanentemente desde que se recogieron a mediodía en la Policía Local.

Además se ha hecho un llamamiento a la Diputación Provincial de Cáceres para que culmine el proyecto de Centro Provincial de Recogida combinado con un plan rural de esterilización de animales. Ya que  "crear un centro nuevo no es la solución por sí sola, ya que son muchos los casos que nos llaman y nos llegan de poblaciones externas a Plasencia".

Además, la asociación ha recordado que en verano los paseos de los sábados en la protectora comienzan a las 8.30 horas y culminan a las 11.00 horas para evitar golpes de calor.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00