Hora 14 Málaga
Actualidad
Construcción viviendas

La construcción de pisos nuevos se estabiliza en la provincia de Málaga

Se contabilizan entre enero y junio un total de 3.901 viviendas visadas, frente a las 4.104 proyectadas el pasado año

Cadena SER

Málaga

La obra nueva en la provincia de Málaga ha estabilizado el ritmo de construcción en el primer semestre de 2019 y contabiliza un total de 3.901 viviendas visadas frente a las 4.104 proyectadas en el mismo periodo del año anterior. Por municipios, Estepona y Málaga concentran el mayor número de visados, con 983 y 839, respectivamente. Le siguen Vélez-Málaga (342), Mijas (266), Benalmádena (217) y Marbella (205).

En lo que respecta al segundo trimestre de 2019, el mes con más viviendas proyectadas fue mayo, con 683; seguido de abril, con 535; y junio, con 534. En total, de abril a junio de 2019 se tramitaron 264 proyectos con un presupuesto superior a los 255 millones de euros.

Del total de unidades visadas, 285 corresponden a viviendas unifamiliares, con un importe de 78,6 millones de euros, y 1.467 son plurifamiliares, con un presupuesto de 176,6 millones euros. Durante el segundo trimestre de 2019 no se ha registrado ningún proyecto de vivienda pública.

La Costa vuelve a liderar el número de inmuebles autorizados, destacando los municipios de Estepona (445), Vélez-Málaga (227) y Torremolinos, donde se visaron 127 unidades. En la capital malagueña, a diferencia de otros periodos, desciende la producción de visados (228).

Según el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga, Francisco Sarabia, los datos al cierre del primer semestre apuntan a “una consolidación del ritmo de la construcción” y aunque la cifra ha descendido en el segundo trimestre, Sarabia lo achaca a “razones coyunturales” dentro del “crecimiento sostenible que está viviendo el mercado de la vivienda actualmente”. En este sentido, el decano de la institución colegial señala que “hay que esperar a un periodo de análisis más amplio que el trimestre o el semestre para ver si se compensa esa estacionalidad, que puede producirse por la llegada de periodos vacacionales como la Semana Santa o el verano o de hechos puntuales como la celebración de elecciones”.

Respecto a la ausencia de vivienda pública, el responsable de los arquitectos malagueños insta una vez más a las administraciones “a que impulsen políticas que garanticen el acceso a la vivienda a precios asequibles”, para lo que considera “fundamental” la colaboración público-privada.

Viviendas terminadas

En relación con las viviendas acabadas de abril a junio, los datos del Colegio Oficial de Arquitectos de Málaga indican que se finalizaron 1.232 viviendas, prácticamente el doble que en el mismo periodo de 2018, cuando se registraron 688 unidades. Por meses, se terminaron más casas en junio, con 529; seguidas de las 450 acabadas en mayo y las 253 de abril.

En la provincia de Málaga se finalizaron durante el segundo trimestre del año 196 proyectos. Los municipios que más unidades culminaron fueron la capital malagueña (433), Mijas (240) y Estepona (164).

Jesús Sánchez Orellana

Jesús Sánchez Orellana

Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00