Noheda abrirá de forma provisional mientras dure la restauración del mosaico
El viceconsejero de Cultura en funciones ha avanzado que permitirán pequeños grupos a partir del 19 de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAGL453PDBOJNN2223RS72GVX4.jpg?auth=7218e139f0eaf2e33d168ccea64bba97cd11cf56e101fa3ed0410ea9f7b6d6b1&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Trabajos en el mosaico, en una imagen de archivo / Cadena SER
![Trabajos en el mosaico, en una imagen de archivo](https://cadenaser.com/resizer/v2/NAGL453PDBOJNN2223RS72GVX4.jpg?auth=7218e139f0eaf2e33d168ccea64bba97cd11cf56e101fa3ed0410ea9f7b6d6b1)
Cuenca
El mosaico de Noheda abrirá al público de forma provisional a partir del 19 de julio. Así lo ha indicado el viceconsejero de Cultura en funciones, Jesús Carrascosa, que ha manifestado que van a permitir el paso de pequeños grupos al recinto durante los meses que duren los trabajos de restauración.
Carrascosa ha manifestado que la campaña de excavaciones comienza el próximo lunes, día 15, y ante la expectación generada por las noticias sobre el yacimiento han decidido abrirlo a grupos de 40 ó 50 personas, que podrán conseguir las entradas a través de TRAGSA y del portal de la Consejería de Cultura.
Ha señalado que se han fijado en iniciativas como la de “Abierto por Obras” de la Catedral de Vitoria para aprovechar los trabajos arqueológicos como un aliciente turístico.
Según el viceconsejero, ya hay más de 300 personas apuntadas, y la Asociación de amigos del mosaico tiene ya más de un millar de integrantes. El viceconsejero ha cifrado en ocho meses la duración de estos trabajos de restauración.