"Llevamos invertidos 120 millones en la restauración de la mina de Saelices"
El Grupo ENUSA presenta su memoria anual correspondiente al ejercicio 2018

Imagen de la restauración de la mina de Saelices El Chico / ENUSA

Salamanca
El ejercicio 2018 de ENUSA ha estado marcado por la firma de los '5P', que supone el mayor contrato de suministro y servicios asociados de reactores PWR y BMR en la historía de la Compañía. A este contrato se suman Oilkiluoto y Forsmark, que confirman la recuperación de la confianza de los mercados nórdicos en ENUSA.
En declaraciones a RADIO SALAMANCA, Rosario Arévalo, directora de Auditoría Interna, Cumplimiento y Resposabilidad Social Corporativa de ENUSA, destaca que "la internacionalización de la compañía ha sido clave en el pasado 2018, ya que se ha exportado casi un 70% de la producción, además de la extensión de la licencia con GEH/GEF".
En materia logística, ETSA ha llevado a cabo más de 51.000 envíos de medicina nuclear y otros productos radiactivos. ETSA es la encargada de la práctica totalidad de los envíos de medicina nuclear a los hospitales españoles y se ha convertido en un espejo en el que cada vez más países quieren mirarse.
En 2018, ENUSA arrojó un saldo positivo de cuatro millones de euros, tras la dotación realizada a la restauración y clausura de la mina de Saelices. Según Rosario Arévalo: "Llevamos invertidos 120 millones en la restauración de la mina de Saelices, que evidentemente es mucho dinero".
El Grupo ENUSA presenta su memoria anual correspondiente al ejercicio 2018
05:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles