El granizo acorta la campaña de cereza en el Jerte
El 40-45% de la producción del municipio de Tornavacas afectado por la tormenta
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FU2D4ITXZLBLECT7ITFM2PRNY.jpg?auth=48db1a5e27014cd44aef91b98fce84f0e668d5fa66bee4321fce93633c78698a&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Granizo en el valle del Jerte y cerezas tiradas en el suelo / Cedida
![Granizo en el valle del Jerte y cerezas tiradas en el suelo](https://cadenaser.com/resizer/v2/2FU2D4ITXZLBLECT7ITFM2PRNY.jpg?auth=48db1a5e27014cd44aef91b98fce84f0e668d5fa66bee4321fce93633c78698a)
Plasencia
Los peores temores de los agricultores del valle del Jerte se cumplieron en la tarde de ayer, lunes 8 de julio, con la aparición del granizo en las cotas altas de este valle del norte de Extremadura famoso por sus picotas.
En la zona de Tornavacas era donde esta tormenta descargaba y según las primeras valoraciones de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte se habrían visto afectadas el 40 ó 45% de la producción de este muncipio.
Unas cerezas que además eran "de las más valiosas" ya que son "las últimas cerezas" según destacaba Emilio Sánchez, presidente de la agrupación y los mercados "responden bien a estas cerezas".
Con esta tormenta de granizo se acorta en una semana la campaña de la cereza que culminaría a finales del mes de julio, y un poco en agosto. Afortunadamente este año algunos de los agricultores sí que se han sumado por primera vez al seguro agrario negociado entre la Junta de Extremadura, Agroseguro y la colaboración del sector.
Entrevista Emilio Sánchez, Pte. Agrupación Cooperativas Valle del Jerte (09/07/2019)
05:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles