Las dobles titulaciones de Ciencias arrasan
La nota de acceso más alta corresponde al Programa Conjunto de Física y Matemáticas con un 13,625. Para estudiar el de Matemáticas e Ingeniería Informática, nuevo este curso, se exige un 12,964. Medicina se sitúa en tercera posición

Estudiantes univesitarios en la puerta de la Facultad de Medicina / Getty Images

Zaragoza
Las dobles titulaciones con Matemáticas o Medicina son los grados que precisan mayor nota de acceso en la universidad. El programa de Física y Matemáticas junto con el de Matemáticas e Ingeniería Informática exigen un 13,625 y un 12,964 respectivamente para poder matricularse en la Universidad de Zaragoza.
Las ciencias ponen, por tanto, el listón alto por encima de Medicina que este año tiene una nota de corte de 12,742. La explicación es sencilla, esas dobles titulaciones solo cuentan con 10 plazas y son la apuesta del equipo rectoral.
"Todos los dobles grados están casi por encima de los 11 puntos y medio, no es tan alto como Física o Matemáticas, pero sí están muy altas", apunta la vicerrectora, Ángela Alcalá. En este sentido, la Universidad reconoce sentirse "muy contenta por alta demanda de estos nuevos grados" ya que para ellos "es un lujazo tener a este tipo de estudiantes".
Los 11.700 alumnos que presentaron su petición de estudios en la Universidad de Zaragoza ya han recibido respuesta. La nota de acceso más alta se sitúa en un 13,625 y corresponde al programa conjunto de Física y Matemáticas, le sigue con un 12,964 el de Matemáticas e Ingeniería Informática y, después, Medicina.
Por otro lado, la alta demanda hace que para estudiar Biotecnología en Zaragoza haya que contar con un 12,390. Por encima del los 12 puntos están también quienes acceden al doble grado de ADE-Derecho, un 12,097. Algo más por debajo queda este año, sin embargo, la nota exigida en Fisioterapia, un 11,688.
Le siguen, en este orden, Física (11,042), Veterinaria (10,925), Enfermería (10,856), Matemáticas (10,532) y Periodismo (10,472).
De esta forma, las ciencias de la salud vuelven a copar el mayor número de alumnos, pero lo que se consolida es la demanda en titulaciones como Física y Matemáticas, de la que hasta hace unos años ni siquiera existía nota de corte.
"Estas titulaciones tienen cada día más demanda y van subiendo paulatinamente", explica Ángela Alcalá. Sin embargo, "aunque los estudiantes suelen ir a por ciencias", hay que destacar que "al final todas las titulaciones han tenido solicitudes con muy buenas notas".