José Luis Arasti habla de la importancia de la seguridad ciudadana en San Fermín
El Delegado del Gobierno, José Luis Arasti, ha explicado cómo se coordinan las fuerzas de seguridad en las fiestas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYK6OFOMWBLSXCKWZM56UO3IAY.jpg?auth=e94fec3362ed2c1cbadd05004596cedbc0abb0a08e037cb302cf02b33eda084f&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
José Luis Arasti en Hoy por Hoy San Fermín / Cadena SER
![José Luis Arasti en Hoy por Hoy San Fermín](https://cadenaser.com/resizer/v2/HYK6OFOMWBLSXCKWZM56UO3IAY.jpg?auth=e94fec3362ed2c1cbadd05004596cedbc0abb0a08e037cb302cf02b33eda084f)
Pamplona
El Delegado del Gobierno, José Luis Arasti, afirma, en la SER, que en San Fermín "se trata de que esté todo organizado para que pueda haber esa espontaneidad y los que vienen a Pamplona puedan disfrutar". Y asegura también el trabajo que lleva coordinar todas las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado para unas fiestas de este calibre.
Entrevista al delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti (10/07/2019)
23:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El número de agentes es de 2.606 entre los cuatro cuerpos. Además, este año se ha contado con la novedad de los policías a caballo. "A los agentes les da muy buena visibilidad y se pueden vigilar zonas a las que no se puede acceder con coche", ha explicado Arasti.
También ha mencionado la presencia de policía francesa, italiana y americana. "Es más fácil para que puedan comunicarse", señala Arasti, quien asegura que el primer fin de semana de los sanfermines siempre "son algo institucionales" y que debe atender a bastante gente. Sin embargo, dice que "también se puede disfrutar de las fiestas".