EL BNG INTENTRÁ LLEGAR A UN ACUERDO CON EL PSOE PARA ARMAR UN GOBIERNO BIPARTITO EN LA DIPUTACIÓN DE LUGO
El alcalde de Monforte y candidato del PSOE a presidir la diputación avanzó en RADIO LUGO que esta semana arrancarán las negociaciones con el BNG
Lugo
El portavoz en funciones del BNG, Xosé Ferreiro, desoye la propuesta de la popular Elena Candia, que ha trasladado un escrito al PSOE y al BNG para que dejen gobernar a la lista más votada que fue la de los populares, que consiguieron 12 diputados frente a diez del PSOE y tres del BNG.
Ferreiro se ha afanado en dejar claro que “en principio desde el Bloque Nacionalista Galego tenemos la obligación de hacerle caso a nuestra base social, a nuestros votantes e intentar explorar otro tipo de gobiernos progresistas, otro tipo de gobiernos más asentados a la izquierda que intenten darle las vueltas a las políticas que el PP sigue en las instituciones que gobierna”.
El portavoz en funciones, que no repetirá como diputado provincial, advierte que los nacionalistas tienen la “obligación” de “intentarlo”, el alcanzar un pacto con el PSOE. “Tenemos la obligación de intentarlo, lo que pasa es que ya sabemos que en el PSOE ese giro progresista es complicado de hacer”, ha alertado.
“En principio la obligación del BNG es seguir la línea que marca nuestra base social e intentar llegar a acuerdos lo más a la izquierda posible en cualquier institución en la que estamos y la diputación de Lugo necesita más que nada un gobierno de izquierdas porque la provincia de Lugo así lo necesita”, proclama Ferreiro.
Xosé Ferreiro, portavoz en funciones del BNG en la Diputación de Lugo
00:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En tanto, el aspirante del PSOE a presidir la diputación y alcalde de Monforte, Xosé Tomé, ya avanzaba el sábado en una entrevista en RADIO LUGO que “la semana que viene (por esta semana) habrá algún contacto, alguna reunión” con los nacionalistas “para articular esa mayoría de progreso para presidirla primero y conformar un gobierno después”. Incide en que a lo largo de esta semana “va a quedar encauzada” esa negociación. La sesión de constitución se prevé para el 16 o 18 de julio.
También de la diputación, el secretario de organización de la CIG en Lugo, Lois Nieto, ha confirmado que 23 trabajadores que habían sido seleccionados en 2015 para las residencias que proyecta el gobierno provincial han presentado una denuncia “por derecho de ejecución en el juzgado contencioso administrativo de Lugo”, o lo que es lo mismo “que la diputación tiene la obligación de contratarles para las residencias”.
Son 23 de los 67 trabajadores que fueron seleccionados en su día, en un problema que califica de “político” el sindicalista de la CIG, que acusa también de “desinterés” por estos trabajadores al gobierno provincial que estuvo presidido por Darío Campos, que “ni siquiera los recibió” afea finalmente Lois Nieto.