Ayudas a la contratación para mujeres víctimas de violencia de género
El Ayuntamiento de Andújar ofrece estas subvenciones desde el área de Igualdad y Bienestar Social a empresas y ONGs para promover la contratación estable en mujeres que se encuentren en esta situación
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWRKET7FLVLYLC6ARIRPLSV6KA.jpg?auth=de76714c45e1f2bea2115dd126ec83594bd06ecf061746fe5fdddcb08cd32b92&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SER Andújar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWRKET7FLVLYLC6ARIRPLSV6KA.jpg?auth=de76714c45e1f2bea2115dd126ec83594bd06ecf061746fe5fdddcb08cd32b92)
Andújar
El Ayuntamiento de Andújar, desde el área de Igualdad y Bienestar Social, ha presentado un año más las subvenciones destinadas al fomento de la contratación estable en las empresas de trabajo ordinario, de mujeres víctimas de violencia de género.
Es el cuarto año que se convocan y forman parte del programa de inserción laboral a mujeres víctimas de violencia de género. Se trata de incentivar a las empresas para la contratación estable, con ayudas desde mil euros para tres meses a jornada completa, hasta 4500 para contratos indefinido.
Según la edil del área, Pepa Jurado, estas ayudas tienen como objetivo “promover la promoción de la contratación estable de mujeres víctimas de violencia de género”.
Hasta ahora han sido más de una docena de mujeres las beneficiadas por esta iniciativa, directa e indirectamente, y con diferentes modalidades de contratos.
La convocatoria está abierta para empresas y ONGs hasta el 15 de octubre. Las mujeres que se encuentren en esta situación y quieran optar a un puesto de trabajo, pueden incluir su currículum a la base de datos del Centro Municipal de Información a la Mujer.