Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
GRAN FIRA DE VALÈNCIA

Un millón de clavelones para la Batalla de Flores

El próximo 28 de julio se celebrará la tradicional batalla de flores en La Alameda de Valencia

Cadena SER

Valencia

Más de un millón de clavelones de color amarillo y naranja se lanzarán el próximo 28 de julio en la Batalla de Flores de Valencia, el acto con el que concluirá, como es tradicional, la Gran Fira de València, según ha informado València Turisme en un comunicado.

La Batalla de Flores, que se celebra en el Paseo de La Alameda, es un desfile de carrozas que se lleva a cabo en esta ciudad desde 1891 y que concluye con una guerra de flores entre los participantes y el público que acude a ver este acto.

Los 1,5 millones de clavelones amarillos y naranjas que se usarán en esta peculiar lucha proceden de los alrededores de Valencia y se recogen la víspera de la batalla para lucir lo más frescas posible, ha explicado València Turisme.

Originariamente, la Batalla de las Flores se diseñó como un desfile en el que la nobleza competía por el premio a la mejor carroza, mientras que los asistentes lanzaban claveles a todo el que desfilaba.

Con el tiempo las carrozas se convirtieron en plataformas llenas de color desde las que se arrojan flores, serpentinas y confeti a los espectadores ubicados en el Paseo de La Alameda.

La Nit a la Mar y la Gran Nit

Dentro del programa de la Gran Fira de València, se cuenta también con los Conciertos de Viveros y con otros actos como la Nit a la Mar, que tendrá lugar el 13 de julio con un gran espectáculo piromusical frente al mar, y varios conciertos gratuitos en La Marina de València, donde actuarán la DJ Susana Monteagudo, DJ Nonai Sound, y los grupos valencianos Tórtel y Smoking Souls.

Asimismo, esta programación cuenta también con otros eventos como la Gran Nit VLC, que se desarrollará el 20 de julio y en la que los museos de Valencia permanecerán abiertos hasta la medianoche y el centro histórico de la ciudad se llenará de fiesta y cultura.

Además, se contará con conciertos de diferentes estilos musicales, cabalgatas, magia, una mini 'mascletà', una Ruta por el Carmen y hasta la 'Ruta del Museu del Silenci' por el Cementerio General.

En conjunto, la Gran Fira de València 2019 incluye más de 200 actividades, la mayor parte gratuitas y para todo tipo de público, que se agrupan en el que considerado como "festival urbano".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00