Sociedad | Actualidad

Exaltación a la cereza

Piñel de Abajo acoge, este domingo, la segunda feria del cerezo, la cereza y la trufa de verano

Cerezo del municipio / RRSS PIÑEL DE ABAJO

Cerezo del municipio

Piñel de Abajo

Con el objetivo de recuperar y poner en valor las variedades tradicionales de árboles frutales como el cerezo, Piñel de Abajo repite experiencia este año en la II Feria de la Cereza. Unevento con el que poner en valor este producto autóctono y que comenzó a recuperarse hace más de una década en la zona.

Eduardo Perote, uno de los responsables de la Feria, afirma que la pretensión de esta iniciativa no va más allá de dar a conocer un producto propio y que forma parte de la zona. E

El pasado año pasaron por la feria, más de 300 personas, y este año se ha decidido continuar con ella, pese a que una helada el pasado 3 de abril, hizo que la producción mermase ese año.

Por este motivo, la organización ha decido abrir la feria no sólo a la cereza, sino a los cuidados del cerezo y otros cultivos alternativos.

Las actividades de esta nueva edición comenzarán a las nueve de la mañana y no se centrarán solo en la cereza, sino en la recolección de trufa negra de verano, los cultivos de pistacho, además de un taller de poda en verde del cerezo o la elaboración de un jarabe casero de cereza.

Todo ello acompañará a la exposición de variedades de cereza, no sólo autóctonas, sino que también vendrán del Valle del Jerte y de Aragón,peras de verano y melocotones antiguos y un mercadillo de cerezas, productos ecológicos y artesanales.

La jornada se cierra con una comida de convivencia, bajo inscripción previa, y los niños de las familias participantes podrán disfrutar de la piscina gratuita durante la jornada.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00