Educando la mirada
Diego Morán y Paco Santamaría codirigen el segundo curso universitario de este verano, centrado en la historia y estética de la fotografía y el cine
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SH5YB7YARNOO7FP7IB3EVIFZLU.jpg?auth=afe80a1efef5deb3c419ba47973fd3abe8c0698b9525804b690fd42d1fd553a0&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Diego Morán y Paco Santamaría / Cadena SER
![Diego Morán y Paco Santamaría](https://cadenaser.com/resizer/v2/SH5YB7YARNOO7FP7IB3EVIFZLU.jpg?auth=afe80a1efef5deb3c419ba47973fd3abe8c0698b9525804b690fd42d1fd553a0)
Aranda de Duero
La Casa de Cultura de Aranda acoge durante esta semana el segundo de los cuatro cursos universitarios estivales que organiza el Ayuntamiento con el respaldo de la Universidad de Burgos. ‘Historia y estética de la fotografía y el cine: los oficios del cine’, es el título de este seminario, que dirigen mano a mano Diego Morán y Paco Santamaría.
Es la quinta edición de los cursos que inició este fotógrafo, en los primeros años con Fabián González y que este año cuenta quizás con ponentes de menor renombre mediático, pero de sobrada solvencia profesional. “Es gente muchísimo más experta, verdaderos artesanos de cine y fotografía, con la que se puede aprender un montón”, comenta Santamaría.
Lo que proponen es adentrarse en el universo del arte audiovisual profundizando en la construcción de una imagen y del relato cinematográfico clásico y de vanguardia, deteniéndose en el estudio de las claves del primer paso para realizar una película, la escritura de un guion con los elementos y técnicas narrativas que lo caracterizan, y sumergirse en el espacio de la luz, en el que hacer del director de fotografía y su dominio de las emociones por medio de la iluminación. En definitiva, se trata de educar la mirada para disfrutar del cine y de la fotografía con una visión crítica y analítica. “Empezaremos por el guión, cómo de una idea se empiezan a escribir los personajes, cómo se desarrollan las acciones y demás; después una directora de fotografía nos va a enseñar a iluminar las emociones y a partir de ahí veremos cómo se planifica esa película, llegando a su culmen con el montaje”, explica Diego Morán.