Saborea Lanzarote promociona la isla como destino de turismo enogastronómico en Bruselas, Londres y Madrid
Se destaca la 'Geotapa Saborea Lanzarote', que pretende reconocer la figura de Geoparque, una distinción otorgada por la UNESCO a todo el territorio de Lanzarote

Autoridades presentes en Bruselas. / Cadena SER

Arrecife
El Cabildo de Lanzarote, a través de la consejería de Promoción Económica, que dirige Ángel Vázquez y de su marca Saborea Lanzarote, ha estado presente un año más en las principales capitales europeas con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tapa.
Con el objetivo de promocionar a Lanzarote como un destino enogastronómico, desde ayer miércoles se encuentra en Bruselas una delegación lanzaroteña encabezada por el consejero Ángel Vázquez, quien resalta que “el segmento enogastronómico es, sin duda, una de nuestras principales apuestas promocionales dirigidas a atraer nuevos nichos de mercado turístico, los cuales están más interesados en descubrir y relacionarse con el entorno que visita, siendo, para ello, los productos locales un elemento motivacional importante".
La representación lanzaroteña cuenta con la presencia de los cocineros Roberto León (Restaurante Arena), que elaboró la ‘Geotapa Saborea Lanzarote: Jurel marinado en mojo rojo, crema de granos de jable y cochino negro canario’ y Pedro Santana (Restaurante Casa Brígida), con el ‘Tartar de tomates de Tinajo y sardina ahumada’.
Cabe señalar que la innovadora propuesta ‘Geotapa Saborea Lanzarote’, ha sido ideada por Saborea Lanzarote y Geoparque, para poner en valor, a través de la gastronomía, esta figura de reconocimento otorgada por la UNESCO, incidiendo en que el Geoparque es una figura viva, más allá de la importancia que tiene nuestro paisaje y del territorio.
Saborea Lanzarote también estuvo representada a través del nombrado mejor cocinero de Canarias en 2019, Gonzalo Calzadilla, chef del Restaurante Isla de Lobos (Hotel Princesa Yaiza), en un showcooking celebrado la pasada semana en Londres que contó con la participación de cocineros de otros cuatro destinos Saborea España como son Gran Canaria, Tenerife, Valencia y Zaragoza.
Gonzalo Calzadilla elaboró un ‘Guiso de pescado salado y trampantojo de queso de Lanzarote’, que deleitó a los presentes, entre los que se encontraban personas relacionadas con el turismo, la gastronomía y los medios de comunicación británicos.
Por su parte, el consejero Ángel Vázquez ha querido agradecer la “implicación y la profesionalidad de los chefs que han participado en estos eventos y que son el exponente de las cualidades y riquezas de nuestros productos y, por ende, de nuestro destino".
Durante el evento desarrollado en Londres, al igual que en la capital belga, los asistentes también han podido conocer productos enogastronómicos de la isla como los vinos de Denominación de Origen de Lanzarote de las Bodegas El Grifo y Los Bermejos, los quesos de la Asociación de Queserías Artesanales de Lanzarote (AQUAL), Mermeladas Lala, Bernardo's Mermeladas, Sal de Salinas Janubio, Aceite de Oliva Virgen Extra Finca La Cerca y Caldera de los Arroyo, Ave del Paraíso Dry Gin y Primo de Lanzarote Vermut.
Con anterioridad, y con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tapa en Madrid, el consejero de Promoción Económica, Ángel Vázquez, así como la diputada nacional y a su vez consejera de Energía e Industria del Cabildo de Lanzarote, Ariagona González, asistieron junto a la ministra de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Reyes Maroto; la secretaria de Estado de Turismo en funciones, Isabel Oliver y el presidente de Saborea España, Adolfo Muñoz, entre otros, al evento celebrado y que este año ha tenido como eje principal el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 8, es decir, promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible.