Asadipre: "La escuela pública pierde dos unidades de 3 años para el próximo curso en Linares"
La Asociación de Directores de Centros Públicos de Infantil y Primaria señala la supresión de una unidad en "Niña María", al inicio del proceso, y otra en el CEIP Andalucía que aglutinará los niveles de 3 y 4 años en clase mixta

Cadena Ser

Linares
También en Linares habrá supresiones de unidades de infantil de 3 años en colegios públicos para el curso 2019-2020. Así lo apunta Asadipre, la Asociación Andaluza de Directores/as de Centros Públicos de Intantil y Primaria, señalando que serán 2 menos, pasando de las 13 activas en la recien concluída campaña escolar a las 11 que se habilitan para la próxima. Unidades que se pierden en la Escuela Infantil "Niña María", donde al inicio del proceso se suprimía una de las dos unidades con las que contó el curso pasado; mientras que el otro centro afectado es el CEIP Andalucía, ya que los niños matriculados de 3 años se integrarán en una clase mixta con los de 4. Así las cosas, la red pública en Linares se quedaría con 11 unidades para este nivel de enseñanza, frente a las 13 que si tendrá la concertada tras sumar una respecto al último curso en las Escuelas Profesionales de la Sagrada Familia (SAFA).
De esta forma, Asadipre matiza los datos de escolarización y matrículas ofrecidos esta semana por Radio Linares, en base a las cifras del Servicio de Planificación y Escolarización de la Delegación Territorial de Educación que manejaba el sindicato USTEA. Precisamente, es una de las organizaciones sindicales docentes que junto a APIA, CGT, CCOO y UGT han presentado requerimiento ante la administración para exigir datos pormenorizados ante la "dilación" y "falta de transparencia" que denuncian en este sentido. La reseñadas centrales sindicales apuntan a que llevan más de un mes solicitando información precisa, que no les han sido facilitados, y tras una reunión aplazada por el delegado, se hacen eco de las reivindicaciones de distintos colectivos y pretenden denunciar varias supresiones de unidades de las que han tenido constancia en Úbeda, Jaén, Benatae y Orcera. A estas cabría sumar las que 2 que se reducen en Linares, según la información de Asadipre.