Una negligencia en las líneas eléctricas ocasionó el fuego de Gavilanes
A pesar de que ya se encuentra controlado, en la zona se mantienen diversos medios para evitar posibles reproducciones

El de Gavilanes ha sido el primer gran fuego desde que se inició la campaña, en toda la región / @AT_Brif

(Ávila)
Ya se conoce la causa del incendio de Gavilanes, que también ha afectado al término municipal de Pedro Bernardo: una negligencia en las líneas eléctricas, según ha informado la Junta de Castilla y Léon. El alcalde de Gavilanes, Luis Padró, ya anticipaba -el pasado lunes, en SER Ávila, y como hipótesis- esta circunstancia como detonante del siniestro.
Luis Padró sugirió, en SER Ávila, la posible causa del incendio
00:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Recordamos que el incendio, ya controlado y en fase de perimetración (a pesar de que hay estimaciones que hablan de más de 1300 hectáreas), se originaba el viernes de la semana pasada. A lo largo de los días, se llegó a declarar de nivel 2 (por la cercanía de otro fuego en El Arenal) y requirió, además, de la presencia -entre los numerosos medios- de la UME (Unidad Militar de Emergencias). En la zona todavía trabajan 3 agentes medioambientales, 3 autobombas y 4 cuadrillas de tierra.