Política | Actualidad

Reacciones: incredulidad del PP, enfado de VOX mientras Conesa pide ser candidato a una investidura

Marcial Guillén (EFE)

Murcia

El portavoz parlamentario de Vox, Juan José Liarte, ha asegurado este jueves, tras haber tumbado la investidura del candidato del PP, Fernando López Miras, que hay acuerdo programático con "populares" y Ciudadanos, pero falta por firmar un documento conjunto y que puedan entrar en el Gobierno regional.

Tras asegurar que ha sido una "pena" que no haya salido elegido López Miras, Liarte se ha mostrado, sin embargo, "muy satisfecho" por los avances en la negociación alcanzada en la reunión mantenida esta mañana entre PP, Ciudadanos y Vox, en la que, según ha asegurado, se ha abordado su entrada en el Ejecutivo autonómico.

El portavoz parlamentario de la formación de ultraderecha se ha mostrado convencido en que el "cambio de planteamiento" de Ciudadanos prestándose a reunirse con ellos va a facilitar un acuerdo "completo" en las próximas jornadas, aunque ha advertido que no debe ser "rápido y frívolo" sino que pueda cumplirse y sea "exitoso".

Para Liarte, hay que "trabajar a marchas forzadas" en superar los "escollos principales", que ha detallado que son la firma de un documento conjunto y la entrada en el Gobierno regional.

"Por supuesto, debe firmarlo Ciudadanos, no pantomimas de tú firmas en Tokio y yo en Berlín", ha añadido el portavoz parlamentario de Vox, quien ha culpado a responsables de la dirección nacional de la formación naranja no haber cristalizado el acuerdo.

El grupo parlamentario del PSOE en la Asamblea Regional ha pedido oficialmente al presidente de la Cámara, Alberto Castillo, que inicie de manera inmediata una nueva ronda de contactos para proponerlo como candidato a la presidencia de la comunidad autónoma.

En rueda de prensa minutos después de finalizar el pleno en el que Fernando López Miras no ha logrado la mayoría necesaria para ser elegido presidente, el secretario general del PSOE, Diego Conesa, que ganó las elecciones, ha reiterado su "ofrecimiento franco y sincero" a los de Albert Rivera para formar gobierno porque la comunidad autónoma, ha considerado, no merece el "espectáculo" al que lo han sometido en las últimas semanas el PP y Cs.

En ese sentido, ha lamentado el "paripé de un acuerdo que no suma" al querer omitir de la negociación a una de las opciones que era necesaria para sacar adelante la investidura.

El secretario general del PP, Teodoro García, ha asegurado que había acordado con la dirección nacional de Vox la abstención de sus cuatro diputados en la Asamblea Regional para permitir la investidura del candidato de los "populares", Fernando López Miras.

García ha lanzado un duro alegato contra el "espectáculo grotesco" que, en su opinión, ha protagonizado la formación de extrema derecha, y ha cortado cualquier tipo de negociación con ellos hasta que tenga un "interlocutor válido" y "elijan sus verdaderos negociadores".

"Yo con Vox no tengo nada que hablar. Que nos llamen cuando se aclaren internamente", ha apostillado el secretario general del PP, quien ha detallado que, antes de entrar al hemiciclo para la votación de la investidura de López Miras, habían acordado con la dirección nacional de Vox un documento con 10 puntos básicos del acuerdo programático que habían cerrado ambas partes.

Sin embargo, ha censurado que los diputados de Vox no sabían "lo que se está negociando en Madrid", al tiempo que ha lamentado que la formación liderada por Santiago Abascal utilice la Región como "laboratorio de experimentos".

Tras agradecer el "grandísimo esfuerzo" que ha realizado Ciudadanos al reunirse finalmente con Vox horas antes de la segunda votación y adelantar que lo sigue considerando socio de gobierno, García Egea se ha preguntado "cómo va a explicar a sus votantes" esta formación, a la que ha calificado de "ultraderechita cobarde", haber rechazado un Gobierno de coalición entre PP y la formación naranja con el que están de acuerdo al "99%".

"No impriman las papeletas porque no les van a hacer falta", ha recomendado el secretario general del PP a Vox en caso de que se tengan que repetir las elecciones autonómicas, una situación que ocurriría si no hay un candidato investido antes del 2 de septiembre.

"Al final, Ciudadanos ha dado una lección al partido que va de valiente", ha concluido García Egea, quien ha cargado duramente contra el portavoz parlamentario de Vox, Juan José Liarte, cuyo "crédito político ha caído a cero", según ha afirmado, "al haber insultado" a la formación naranja durante su alocución.

La portavoz de Ciudadanos en la Asamblea Regional, Isabel Franco, ha señalado, tras el intento fallido de investidura de Fernando López Miras, que su socio preferente para intentar formar gobierno en Murcia sigue siendo el PP, si bien todas las vías están abiertas, incluida la convocatoria de nuevas elecciones.

En rueda de prensa, ha lamentado que Vox "haya saboteado" el acuerdo suscrito entre su partido y los "populares", y en el que han trabajado hasta el último momento para llegar a "un acuerdo a la andaluza".

"Volvemos al punto de partida en que estábamos el 27 de mayo", ha subrayado, y ha lamentado que los ciudadanos de la región "no merecen seguir paralizados por los intereses egoístas" de un partido.

Franco no ha aclarado si se plantea abrir la negociación con el PSOE, y se ha limitado a reiterar que todas las opciones siguen abiertas, con la prioridad en volver a pactar con el PP, pero sin aclarar cómo recabarán el apoyo de Vox.

Javier Ruiz Martínez

Javier Ruiz Martínez

Redactor de temas de sociedad, ciencia e innovación en la SER. Trabajo en el mejor trabajo del mundo:...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00