Un futuro parque solar en Lorca podrá generar energía para 30.000 viviendas
Tendrá una capacidad de 50 megawatios y contará con una inversión de más de 25 millones de euros

Getty Images

Lorca
Lorca recibirá una nueva inversión de más de 25 millones de euros para la construcción de una nueva central de energía solar con capacidad para suministrar energía limpia a 30.000 hogares. El proyecto se desarrollará en la pedanía de Almendricos por parte de la empresa Photosolar Medina 3, que construirá una central fotovoltaica con capacidad de casi 50 megawatios.
La empresa ya cuenta con la licencia administrativa de la Comunidad Autónoma y ahora es la concejalía de Urbanismo del Ayuntamiento de Lorca la que estudia la autorización para el inicio de la construcción del parque, que tendrá un plazo de ejecución de 18 meses.
Según el alcalde de Lorca, Diego José Mateos, "el proyecto será un revulsivo que para el empleo del municipio ya que cuenta con una inversión inicial de 2.800.000 euros y que superará los 25 millones de euros, y que permitirá la creación de 450 puestos de trabajo durante la fase de montaje y ejecución y 50 puestos estables una vez ejecutado el mismo, para las labores de mantenimiento, entre otros".
Por su parte, el concejal de Urbanismo, José Luis Ruiz Guillén ha detallado que "las obras de esta Planta Solar se ajustarán al proyecto y anexos presentado y aprobado" y que, en caso de introducir variaciones o modificaciones de sus características, deberá solicitar aprobación de dicha modificación".
El plazo máximo para la ejecución será de 18 meses, a partir del comienzo de las obras, después de que se disponga de todas las autorizaciones, licencias, permisos e informes preceptivos para su legal ejecución.
La evacuación de la producción energética se realizará a través de una subestación próxima. Según el Ayuntamiento, no se han presentado alegaciones durante la tramitación administrativa.

Lázaro Giménez
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia