Sociedad | Actualidad
Conflicto saharaui

Niños para unas vacaciones en paz

Zamora acoge un contingente de más de una treintena de niños saharauis que disfrutarán del verano con familias de la provincia, lejos de las inhumanas condiciones del Sahara

Los niños llegando a la recepción en el Ayuntamiento de Zamora / CADENA SER

Los niños llegando a la recepción en el Ayuntamiento de Zamora

Zamora

Los niños saharauis del programa Vacaciones en Paz llegaron a la plaza Mayor de Zamora al filo de la una de la tarde de este miércoles, y de inmediato se han ido con sus familias de acogida, que los esperaban en el salón de plenos del Ayuntamiento de Zamora y tras la bienvenida que les daba el alcalde zamorano, Francisco Guarido.

Tras aterrizar en el aeropuerto vallisoletano de Villanubla, los 34 niños (faltaban 2 que llegaban posteriormente en un vuelo regular a Madrid) se desplazaron en autobús, tras un viaje que la presidenta de la Asociación “Zamora con el Sahara”, Inés Prieto, señalaba que había sido casi lo mejor, tras las inhumanas condiciones de los campamentos saharauis, a 50 grados de temperatura.

Entre las familias de acogida, algunas participaban por primera vez, pero se llevaban nada menos que 5 niños, como hacía Carmen y su hija, que se llevaban a los chavales a su granja escuela de Santibáñez de Tera. Aunque era la primera vez que participaban en la acogida, Carmen recordaba su pertenencia a la ONG Acción Norte y su colaboración con el Sahara y su conocimiento del problema de los niños.

Y entre las familias que repiten, María y su marido lleva participando 4 años en el programa y recuerda que después de vencer los primeros problemas del idioma, al final la despedida es dura con los niños.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00