Economia y negocios | Actualidad
Alcoa

Trabajadores de Alcoa advierten de que no serán "fiscales" del acuerdo

No descartan que las negociaciones puedan prolongarse hasta la nueva fecha límite, la del 31 de julio

Movilización de trabajadores de Alcoa / Álvaro Ballesteros (Europa Press (Archivo))

Movilización de trabajadores de Alcoa

A Coruña

Encallado el acuerdo de venta de Alcoa a Parter Capital, esta tarde se retomará la negociación entre trabajadores y empresa. Sobre la mesa dos documentos en base a los que ambas partas están intentando acercar posturas, aunque el principal motivo de conflicto sigue siendo la exigencia de Alcoa para que los trabajadores ratifiquen el acuerdo de venta.

Juan Carlos Corbacho, Presidente del comité de empresa de Alcoa

00:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el comité de empresa insisten en que ni han tenido acceso a toda la documentación de la compraventa ni están interesados tampoco en firmar un contrato del que los empleados no se sienten parte implicada. Y si bien no rechazan la posibilidad de que se termine llegando a un acuerdo también avisan, no quieren ser fiscales de este proceso.

Más información

El principal temor de los sindicatos es que Alcoa haya ocultado alguna cláusula que en el futuro pueda volverse en contra de los trabajadores. Por eso están revisando con abogados y con personal del ministerio de industria cada cláusula que estos días se debate en la mesa de negociacion.

No descartan que las negociaciones puedan prolongarse hasta la nueva fecha límite, la del 31 de julio. Insisten en que no hay legislación que les obligue a ratificar el acuerdo empresarial. Desde UGT son suspicaces sobre las intenciones de Alcoa.

Juan Ramón Paseiro, representante de UGT

00:23

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

A partir de las las 3 de esta tarde continuarán las reuniones.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00