140 menores han pasado por el aula hospitalaria de Andújar
El aula de enseñanza compensatoria del Hospital Alto Guadalquivir hace balance al finalizar el curso escolar.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XI2R5VNFSRKQRNTRPUEOG6EYAQ.jpg?auth=9ea24f7fdc89739cd8ea555a3a82a27a6c2b2c69b2a209af928070084e971d39&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
SER Andújar
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/XI2R5VNFSRKQRNTRPUEOG6EYAQ.jpg?auth=9ea24f7fdc89739cd8ea555a3a82a27a6c2b2c69b2a209af928070084e971d39)
Andújar
140 menores que han permanecido hospitalizados a lo largo de este curso, han sido asistidos por parte del servicio de enseñanza compensatoria en el aula del Hospital Alto Guadalquivir de Andújar, nueve más que en el curso pasado. En concreto, 71 de educación infantil, 48 de primaria y 22 de secundaria.
El aula hospitalaria está destinada a niños y niñas ingresados tanto en la Unidad Especial como en la Unidad de Hospitalización, con edades comprendidas entre 3 y 16 años. La profesora, Mariana Fernández Tarifa, ha impartido clases en los tres niveles existentes, tanto en el aula como en las propias habitaciones de los pacientes menores que debían permanecer en cama por prescripción médica.
La atención educativa de los menores ingresados en los centros sanitarios es una de las medidas contempladas en el Decreto de Atención Integral al Niño Hospitalizado, que establece el derecho de los menores a recibir una atención adaptada a sus características y necesidades.