Sociedad | Actualidad
Junta Castilla y León

La Junta licita el proyecto para tratamientos silvícolas de prevención de incendios

Cuenta con otras mejoras en 11 municipios, todo ello por más de 970.000 euros

Getty Images

Palencia

La Junta de Castilla y León, a través de la Consejería de Fomento y Medio Ambiente, licita, por 978.512 euros la contratación del proyecto para los tratamientos silvícolas preventivos de incendios forestales y otras mejoras del medio natural, en once municipios ubicados en las Comarcas de Campos y Páramos. Estos son: Pinar del Río, Cervatos de la Cueza, Población de Arroyo, Bustillo del Páramo de Carrión, Lagartos, Villota del Páramo, Saldaña, Fresno del Río, Loma de Ucieza, Villarrabé y Ledigos.

Estas actuaciones se incluyen dentro de las previstas en el Plan Forestal de Castilla y León, en concreto dentro de la línea de actuación denominada “Conservación y mejora de las masas arboladas”. Tiene como finalidad la realización de diferentes intervenciones para la mejora del medio natural, donde se incluye la prevención de incendios. Los trabajos se ejecutarán durante un plazo de 6 meses en el año 2019, de 10 meses en los años 2020 y 2021, y de cuatro meses en el año 2022.

Actuaciones previstas

Las inversiones de este proyecto permitirán, por un parte, disponer de una cuadrilla retén denominada “Romeo 7.4”, ubicada estratégicamente en el norte de la comarca forestal de Campos y Oeste de la Páramos-Valdavia, durante la campaña de incendios de los años 2019 a 2021. Permanecerá siempre en estado de alerta y prestado a acudir, si fuera necesario, a la extinción de incendios forestales.

En los días de riesgo extremo, se fijarán las horas en las que la cuadrilla estará en estado de alerta sin trabajar (horas de parada/servicio), con el fin de que, si es necesaria su asistencia a los incendios, lo haga en condiciones óptimas. También tendrán la función de la recogida de residuos y mantenimiento y limpieza de áreas recreativas durante las épocas de peligro alto.

Además, al mismo tiempo se llevarán a cabo tratamientos de selvicultura preventiva, tanto dentro como fuera de la campaña de incendios, adecuando la espesura de la masa forestal, y persiguiendo, a su vez, diferentes objetivos, como son: incrementar la calidad y la producción de madera de los montes; disminuir el riesgo de incendios, aumentar las posibilidades de respuesta directa e indirecta ante la eventualidad de un incendio, y mejorar la seguridad del equipo combatiente; facilitar el tránsito de maquinaria durante los trabajos de conservación.

También se busca mejorar el hábitat para la fauna y fomentar la biodiversidad. Al reducirse la densidad de las masas arboladas, se posibilita la entrada de especies autóctonas.

Por último, se pretende contribuir a la conservación y mejora del paisaje, y fomentar el uso público al monte al hacerlo más transitable.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00